«Las vocaciones sacerdotales son un diamante en bruto
que debemos custodiar y cultivar»
Dentro de la Iglesia católica, contamos con tradiciones litúrgicas o ritos muy variados. El más conocido por nosotros suele ser el rito romano, pero también existen, por ejemplo, el rito ambrosiano, el hispánico-visigótico, el bizantino o el maronita, por mencionar algunos. Del Concilio Vaticano II hemos aprendido que «la santa Madre Iglesia concede igual derecho […]
Lawrence Kawagga, seminarista de Bidasoa procedente de la Diócesis de Kasana–Luweero (Uganda), fue el ganador de la V Carrera de los Valientes, que tuvo lugar el fin de semana pasado. La carrera, organizada por el Servicio de Deportes de la Universidad de Navarra, tenía como objetivo recaudar fondos para el programa «Niños contra el cáncer» […]
Mañana, 14 de febrero, trece seminaristas de Bidasoa recibirán el ministerio del acolitado. La recepción de este ministerio «implica una participación más profunda en el misterio de Cristo que se entrega y está presente en la Eucaristía, en la asamblea y en el hermano» (El don de la vocación presbiteral, n. 72). La Santa Misa […]
Un gran amor a la Eucaristía. Esta fue una de las cualidades del padre Jean-Pierre Laulom que recordamos el pasado lunes, 8 de febrero, en la Misa que ofrecimos por su alma. El padre Jean-Pierre, gran amigo y benefactor de Bidasoa, falleció inesperadamente el 6 de enero de este año. Su funeral, al que asistieron […]
Durante las dos últimas semanas, hemos podido contar con la compañía de Monseñor Bruno Lins, antiguo alumno de Bidasoa (2002-2006) que actualmente trabaja en la sección portuguesa de la Secretaria de Estado del Vaticano. Monseñor Bruno presidió las vísperas del jueves sacerdotal de la semana pasada. En la reflexión, tras la lectura breve, nos habló […]
Se ha expuesto en el hall de entrada de nuestro seminario un cuadro de San José, una extraordinaria obra que a partir de ahora dará la bienvenida a todos los que nos visiten durante todo este año dedicado especialmente a San José. El cuadro es una pintura del reconocido artista malagueño Armando Pareja Tello, quien […]
¿De qué manera se puede ayudar a las personas que tienen alguna adicción o a sus familiares? ¿Cómo prevenir las recaídas en una adicción? Estas son algunas de las preguntas que el Dr. David Ramírez, psicólogo experto en tratamiento de adicciones, ha respondido a los seminaristas de Bidasoa en una sesión titulada «Adicción, Personalidad y […]
¡Impresionados! Es como podríamos resumir lo que sentimos al conocer la labor realizada por los franciscanos en la tierra que pisó Jesucristo, como custodios de los lugares santos. Pudimos conocer mejor esta labor gracias a una tertulia online que tuvimos el pasado jueves 21 de enero con Fr. Clovis Bettinelli O.F.M, custodio del Santo Sepulcro […]
Este sábado 9 de enero recibirán su ordenación diaconal cuatro antiguos seminaristas de Bidasoa: Alberto Josué Cruz García (Arquidiócesis de San Salvador, El Salvador), Nelson Francisco Mejívar Cano (Arquidiócesis de San Salvador, El Salvador), Sergio Luis Rojas Rojas (Diócesis de Margarita, Venezuela), y Sylvestre Marcel Ndongo (Diócesis de Kribi, Camerún). La ordenación se podrá seguir […]
No podemos comenzar este año sino con un gran GRACIAS. Gracias a Dios, en primer lugar, y gracias a todas las personas que de diversas maneras ayudaron al Seminario Bidasoa durante el 2020. La última semana del año fue muy especial. Celebramos el nacimiento del Niño Jesús con la Misa de medianoche y cantando villancicos. […]
«Las vocaciones sacerdotales son un diamante en bruto
que debemos custodiar y cultivar»
Artículos escritos por seminaristas
JOSÉ PABLO HERNÁNDEZ.- Cuando se lee a un escritor cualquiera, uno se ve implicado en el drama de la obra y de la vida del autor. Se “degusta” aquello que él ha querido transmitir, sintiendo con sus mismos sentimientos. Si esto acaece con el escritor profano, de manera más intensa vibrará el corazón con la […]
ROY BECERRA.- El pasado 12 de febrero se publicó el mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma del 2021. Se titula: Cuaresma: un tiempo para renovar la fe, la esperanza y la caridad. En este mensaje nos invita a recorrer el camino cuaresmal como un tiempo de conversión en el que renovemos nuestra fe, saciando […]
ÓSCAR TORRES.- El 25 de enero la Iglesia celebra la fiesta de la Conversión de San Pablo. Aprovechando esta ocasión, podemos contemplar —por medio de un óleo sobre lienzo del pintor del Barroco español Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682)— el momento que cambió por completo la vida del Apóstol de los gentiles: a partir de su […]
LUIS ALFONSO IRENE.- El 30 de septiembre de 2019, el Papa Francisco instituyó el III Domingo del Tiempo Ordinario como Domingo de la Palabra de Dios, con la intención de que crezca «la familiaridad religiosa y asidua con la Sagrada Escritura» (Aperuit illis, 15). Este año lo celebraremos mañana, 24 de enero. El Papa estableció […]
HERNANDO BELLO (Arquidiócesis de Cartagena, Colombia).- A pocas personas les sonará la expresión «santuario mariano en clausura». Pero así es como las carmelitas descalzas del Monasterio de la Encarnación (Ávila) llaman al Coro alto de su monasterio, en el que se encuentra la imagen de Nuestra Señora de la Clemencia. Allí, hace casi cuatro siglos […]
FELIPE POTOSME.- Soneto al Arzobispo de Pamplona, Monseñor Francisco Pérez, con motivo de sus 25º aniversario de consagración episcopal. Como el Seráfico, Pastor, te llamas,en tus argentas bodas festejado;tus pasos pisa el ovino ganadoen torno al cual el Buen Olor derramas, pues con tu silbo, más que tu cayado,con insigne ardor de Célicas Flamas,el Reino […]
FELIPE POTOSME.- El 14 de diciembre celebramos la memoria de San Juan de la Cruz. De él los seminaristas —y todos los cristianos— podemos aprender tres virtudes que me gustaría destacar. Alegría Sobre san Juan de la Cruz se han levantado ciertos mitos que hacen parecer que su vida no fue más que un camino […]
Durante las dos últimas semanas, hemos podido contar con la compañía de Monseñor Bruno Lins, antiguo alumno de Bidasoa (2002-2006) que actualmente trabaja en la sección portuguesa de la Secretaria de Estado del Vaticano. Monseñor Bruno presidió las vísperas del jueves sacerdotal de la semana pasada. En la reflexión, tras la lectura breve, nos habló […]