«Las vocaciones sacerdotales son un diamante en bruto
que debemos custodiar y cultivar»
En el jueves sacerdotal del 19 de enero contamos con la visita de D. Giuseppe Caruso, OSA, presidente del Instituto Patrístico Agustiniano de Roma. En la predicación señaló la importancia de esforzarnos en amar a todos, teniendo presente que amar no es fácil, porque implica que en los demás no sólo reconozcamos sus talentos y […]
Recientemente el Dr. Carlos Centeno Cortés, miembro de la Pontificia Academia para la Vida y especialista en Medicina Paliativa en la Clínica Universidad de Navarra, ha impartido una sesión formativa sobre «el alivio del sufrimiento en la enfermedad grave». Durante su ponencia, el Dr. Centeno reflexionó sobre el sufrimiento, considerando que el más profundo es […]
Por invitación de D. Fernando Valera Sánchez, obispo de Zamora, el pasado fin de semana peregrinamos por tres ciudades castellano-leonesas: Salamanca, Zamora y Toro. La primera parada de esta ruta fue la Catedral de Salamanca, donde visitamos la exposición The Mistery Man. Esta exposición ayudó a que todos los seminaristas tuvieran una aproximación a la […]
El pasado domingo, 8 de enero, tras sufrir graves quebrantos de salud, ha fallecido Monseñor Luis Gabriel Ramírez Díaz, obispo de Ocaña (Colombia), quien recibió su formación sacerdotal en Bidasoa y en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra (1991-1993). Mons. Luis Gabriel nació en Barranquilla (Colombia) el 14 de Octubre de 1965 […]
Todas las visitas de obispos a Bidasoa suelen ser especiales, pues se les recibe con mucho cariño, expresando así el amor y respeto que se tiene hacia su persona y hacia el magisterio que representan. Sin embargo, entre todas las visitas de obispos y cardenales que se han recibido en Bidasoa, una de las que […]
Desde la noche del 25 hasta la mañana del 31 de diciembre los seminaristas de Bidasoa hemos estado viviendo nuestro curso de retiro anual. Son unos días de profundo silencio meditativo que buscan acercarnos más a Dios, tratando de escuchar lo que tiene para decirnos, y así fortalecer nuestro camino vocacional. Este curso de retiro […]
En días recientes se ha llevado a cabo, en la Universidad de Navarra, la premiación a los belenes que han preparado las distintas escuelas y facultades ubicadas en la sede de Pamplona. El Belén que, desde finales de noviembre, se ha lucido en el edificio de las facultades eclesiásticas ha sido elaborado por algunos seminaristas […]
Desde el 30 de noviembre se celebró, en el Polideportivo de la Universidad de Navarra, la novena en honor a la Inmaculada Concepción, patrona de España. Durante esos días fueron varios los seminaristas que participaron de esta celebración que reunió a centenares de jóvenes y familias en torno a la Eucaristía. Esta novena fue la […]
En la última semana tuvimos la visita del Cardenal Arzobispo emérito de Madrid, Sr. D. Antonio María Rouco Varela. En la noche del jueves, el Cardenal compartió con los seminaristas un grato momento de tertulia en la cual comentó varias anécdotas de su vida, y abordó sobre el gran trabajo que se realizó en la […]
En la solemnidad de San Saturnino, patrón de la ciudad de Pamplona, todos los seminaristas que estamos en Navarra nos hemos congregado en torno al señor Arzobispo, D. Francisco Pérez, para celebrar el día del seminarista. El encuentro se ha realizado en la parroquia de San Cernin, siendo recibidos por el párroco D. César Magaña, […]
«Las vocaciones sacerdotales son un diamante en bruto
que debemos custodiar y cultivar»
Artículos escritos por seminaristas
Yo, Artur Portugal, soy seminarista de la Arquidiócesis de San Sebastián de Río de Janeiro, y actualmente me encuentro en Pamplona dándole continuidad a mis estudios. El pasado verano tuve la dicha de regresar a mi tierra madre, Río de Janeiro (Brasil), donde estuve poco más de dos meses, tras haber tenido una fructuosa experiencia […]
Después de casi un año de formación en el Seminario Internacional Bidasoa, tuve la gran oportunidad de volver a Rio de Janeiro y encontrarme de nuevo con mi familia, ayudar en las celebraciones litúrgicas y pastorales de mi parroquia y, además, compartir un tiempo con el Señor Cardenal, Exmo. Mons. Orani Juan Tempesta. Me parece […]
La formación que estoy recibiendo en Bidasoa ha sido de gran ayuda para el servicio pastoral que realicé en mi país durante el pasado verano. En unas breves líneas contaré algunas de las experiencias más significativas donde se reflejan aquellas realidades que se viven en el Seminario Internacional Bidasoa. En primer lugar, haré mención al […]
El Evangelio de San Juan relata en su último capítulo la confesión del Primado de San Pedro, donde Jesús, el Buen Pastor, cura a la oveja herida, confirmándole un encargo: “apacienta a mis ovejas” (Jn 21, 15-17). Es sólo desde esta imagen como podemos comprender el horizonte de la dimensión pastoral. Los discípulos antes de […]
Este verano he tenido la oportunidad de pasarlo en mi natal Diócesis de Granada, Nicaragua. Ha sido una experiencia fascinante porque fue una oportunidad para reencontrarme con mis seres queridos (familiares y amigos), también para poner en práctica todo lo que he recibido en estos dos años de formación. Los seminaristas en mi país suelen […]
Se suele decir que el mes de mayo es el mes de la Virgen, con justa razón hacemos esta afirmación, pues mayo está lleno de hermosas celebraciones en honor de la Tota Pulchra. En mi país mayo es el mes de las madres, de tal manera que la celebración a María durante este mes suele […]
¡Cristo ha Resucitado! ¡Verdaderamente ha Resucitado! Por eso el apóstol Pablo, escribiendo a los corintios, no duda en afirmar categóricamente que, si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe; más aún, seríamos los más miserables de todos los hombres, pues todavía permaneceríamos en nuestros pecados (Cf. 1Cor 15, 17-19); pero esto no fue así […]
La Cuaresma es un tiempo fuerte del año litúrgico en el cual se nos invita a la penitencia; el cambio de color, de verde a morado, nos lo hace ver, así como la ausencia de algunos cantos (gloria y aleluya), sin embargo, en medio de toda esta austeridad propuesta por la Iglesia, se levanta la […]
Un año más ha llegado la Cuaresma; este es un tiempo especial en el que Dios derrama copiosamente su gracia. Es una buena ocasión para detenernos y examinar nuestra relación con Dios y los demás; es el momento oportuno para pedir perdón por nuestra inconstancia en el amor y afianzarnos en los buenos propósitos, contando […]
JOSÉ LUCERO.- El Papa Francisco nos enseñaba, en una audiencia general de abril pasado, que “rezar por los demás es la primera forma de amarlos y nos empuja a una cercanía concreta”. Traigo a colación esta enseñanza porque en noviembre —mes en el que celebramos el día de Todos los santos y rezamos por nuestros […]
El pasado sábado, los seminaristas tuvieron la oportunidad de contar con la presencia de Dr. Enrique Aubá Guedea, Codirector del Departamento de Psiquiatría de la Clínica Universidad de Navarra, quien brindó una charla que tuvo como título: “Acompañar en la maduración afectivo–sexual”. Además de exponer los puntos claves para saber acompañar una sana formación afectivo–sexual, […]