El pasado jueves D. Mikel Garciandía, rector del Santuario de San Miguel de Aralar, presidió el rezo de Vísperas. D. Mikel visitó nuestro seminario en compañía de la imagen de San Miguel, que porta un Lignum Crucis, y que durante estos días visitará diversos lugares de Pamplona, además de recorrer cerca de 300 pueblos. El Ángel de Aralar lleva más de 800 años visitando Pamplona y los pueblos de la geografía navarra. En esta ocasión, con gran alegría, le hemos recibido en nuestro seminario y, como es tradición, ha bendecido el campo y toda la casa. También hemos tenido un momento de adoración al Lignum Crucis que solemnemente porta esta […]
El pasado 24 de abril, domingo de la Misericordia, S.E. Mons. Fernando Valera, Obispo de Zamora, confirió el ministerio del acolitado a 20 seminaristas de Bidasoa. En la Conferencia Episcopal Española, D. Fernando Valera, es miembro de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios. Para los seminaristas de Bidasoa la colación al acolitado es el último ministerio que se recibe antes de la Ordenación Diaconal. De esta manera estos 20 seminaristas, estudiantes del último curso, se acercan a la meta de unirse íntimamente de Cristo a través del sacramento del Orden. Durante la homilía D. Fernando recordó a los seminaristas que “el acólito debe aprender a captar el sentido […]
Con gran entusiasmo y alegría, fuimos en peregrinación el pasado fin de semana (2 y 3 de abril) al Santuario de Torreciudad. El toque de aventura no estuvo ausente: el plan inicial también incluía visitar Lourdes, pero la intensa nevada que hubo nos lo impidió. No obstante, fueron un par de jornadas dichosas, que nos ayudaron a intensificar nuestra convivencia y nuestra vida de oración, acompañados por la Virgen María. También nos estimuló mucho el ejemplo de los mártires claretianos de Barbastro: pudimos rezar ante sus reliquias y visitar el museo en el que se exponen sus recuerdos. Compartimos algunas fotos de esta peregrinación, que capturan la alegría de los […]
Las lecturas de ayer resaltaban unos temas muy importantes en este tiempo de Cuaresma: oración, humildad y misericordia. Para situarnos un poco en el contexto del evangelio (Lc 18,9-14), es preciso entender cuál era, en aquel entonces, la opinión pública que se tenía sobre el publicano y el fariseo. Para el público la figura de un fariseo sintetizaba el modelo de virtud, los fariseos se consideraba gente virtuosa, digna de respeto y cumplidora de la ley. En cambio el solo nombre de publicano (recaudador de impuestos) era ya sinónimo de pecador, como podemos recordar en el relato de la vocación de Mateo (Leví), el que después de haber seguido a […]
Las primeras vísperas de la Solemnidad de la Anunciación del Señor fueron presididas por D. Javier Villava, sacerdote salesiano que trabaja en la Archidiócesis de Pamplona, actualmente ejerce como párroco en la parroquia de la Asunción en el barrio San Juan de la ciudad de Pamplona. En su prédica nos hizo el llamado a ser auténticos maestros de vida, no de lenguaje. El llamado que tenemos es el de “predicar con la palabra y con el ejemplo”, pues solo de esa manera haremos que más personas se enamoren del mensaje de Jesucristo. Esta coherencia de vida es a lo que nos invita Jesucristo, es la coherencia de vida con que […]
En la Liturgia de las Horas de estas tres semanas de Cuaresma hemos leído la misma lectura breve; es decir, Dios nos va repitiendo o nos está machacando la misma cosa una y otra vez. Nosotros, por nuestra parte, también estamos respondiendo con el mismo responsorio. Pero ¿Qué sentido tiene esto? No tenemos que cansarnos de levantarnos de nuestros pecados Es la realidad de continuas intervenciones de Dios en favor de los hombres; de nuestra propia historia, nuestra vida personal. Es la constante llamada de Dios a la fidelidad de la Ley, a ser su pueblo, a ser sus hijos. Pero la diferencia está en que Dios nunca se cansa […]
La Cuaresma es un tiempo fuerte del año litúrgico en el cual se nos invita a la penitencia; el cambio de color, de verde a morado, nos lo hace ver, así como la ausencia de algunos cantos (gloria y aleluya), sin embargo, en medio de toda esta austeridad propuesta por la Iglesia, se levanta la figura de San José, cuya solemnidad permanece siempre dentro de la Cuaresma, y es el único día en que se vuelve a oír el gloria, día en que, incluso se omite toda penitencia, día, al fin y al cabo, de alegría; pero, ¿Cuál es el sentido de esta celebración? Después de todo, ¿Acaso no parece […]
Corresponder significa, en último término, “pagar proporcionalmente beneficios” que recibimos de otros. Mas, ¿Cómo podemos nosotros, simples mortales, pagar los bienes que hemos recibido de Dios en la misma proporción en la que Él nos los ha concedido? ¿Puede un ser que ha salido del polvo y que al polvo ha de volver corresponder en la misma medida los agasajos que ha recibido del Altísimo, del Dios inefable, omnipotente y perfecto? Ningún hombre sensato, queridos hermanos, podría pensar que las potencias del hombre son capaces de apuntar tan alto. Podemos corresponder, sí, pero jamás en la misma proporción que nuestro Creador y Redentor, y esto aun solo con los auxilios […]
“No he venido a llamar a los justos sino a los pecadores, para que se conviertan” ( Lc 5:27-32). La liturgia de hoy nos propone el Evangelio de San Lucas con el episodio de la vocación de Leví. ¡Qué bien nos viene este escenario en este tiempo de Cuaresma! Nos indica dos temas muy importantes que son: la misión de Jesús y la respuesta que Él espera de nosotros durante este tiempo. Es Jesús quien nos llama a la conversiónD. Vincent Sserwaniko Jesús señala a quienes murmuran que su misión consiste en llamar a los pecadores para que se conviertan y no a los sanos, porque los sanos no tienen […]
Catorce seminaristas de Bidasoa recibirán el próximo lunes, 7 de marzo, la admisión a las Sagradas Órdenes. Mediante este rito, la Iglesia reconoce de manera formal el ofrecimiento del seminarista para recibir en el futuro la Sagrada Ordenación. La Santa Misa será presidida por Monseñor Giovanni Pietro Dal Toso, actual Secretario Adjunto de la Congregación para la Evangelización de los pueblos. «Cuando se da una decisión responsable del seminarista, la admisión entre los candidatos a las Órdenes representa para él una invitación a proseguir su formación, en la configuración con Cristo Pastor, mediante el reconocimiento formal por parte de la Iglesia» El don de la vocación presbiteral, n. 67 Quien lo […]