Comienza la Copa Bidasoa

Comienza la Copa Bidasoa

Practicar o jugar un deporte puede ser, perfectamente, una escuela para adquirir determinadas virtudes. Por eso, el deporte está tan presente en la formación humana de los seminaristas: «Para alcanzar la sólida madurez física, psicoafectiva y social, que se exige al pastor, serán de gran ayuda el ejercicio físico y el deporte, así como la educación para un estilo de vida equilibrado» (El don de la vocación presbiteral, n. 63). El éxito de un equipo es el resultado de una serie de virtudes humanas: la armonía, la lealtad, la capacidad de amistad y de diálogo, la solidaridad. Se trata de valores espirituales que se convierten en valores deportivosPapa Francisco En […]

Redescubrir la belleza: convivencia de inicio de curso

Redescubrir la belleza: convivencia de inicio de curso

«Redescubrir la belleza: ética del asombro». Bajo este título, tuvo lugar el pasado 27 y 28 de agosto la convivencia de inicio de curso para los seminaristas de Bidasoa. Contamos con varios invitados que nos hablaron sobre la importancia de la belleza y del arte desde diferentes perspectivas. El día 27 tuvimos dos sesiones. La primera, Educar en la belleza, educar con la belleza, estuvo a cargo de José Alipio Morejón, director de la asociación Raíces de Europa. Nos comentó varias obras de arte y también nos insistió en lo necesario de evangelizar el mundo del arte. También, en la tertulia después de la comida, nos contó anécdotas sobre varios […]

Felicidades, Don Fernando

Felicidades, Don Fernando

Hace unos días, el Prelado del Opus Dei, Monseñor Fernando Ocáriz, escribió una carta en la que pedía que lo acompañáramos con nuestra oración con motivo del 50º aniversario de su ordenación sacerdotal, que lo celebra hoy, solemnidad de la Asunción. Desde Bidasoa, felicitamos a Don Fernando por este acontecimiento tan especial y le aseguramos nuestra oración, que, como él nos pide en la carta, será al estilo de la de don Álvaro: «Gracias, perdón, ayúdame más». Nos gustaría rescatar, además, unas palabras de San Josemaría que Don Fernando cita en la carta, porque nos recuerdan cuál es el horizonte de nuestra vocación. Os vais a ordenar, hijos míos, para […]

¡Muchas gracias, don Juan!

¡Muchas gracias, don Juan!

Hace pocos días, los seminaristas de Bidasoa recibimos una carta de parte del rector, don Juan Alonso, en la que nos informaba que don Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, lo había nombrado vicerrector del Colegio Mayor Aralar. Esta nueva tarea pastoral supone que don Juan ya no seguirá como rector de Bidasoa. En su carta, don Juan agradece a Dios por los diecisiete años que ha estado en Bidasoa (los cuatro último como rector). Nosotros, ahora, le agradecemos a él por esas dos casi décadas de su vida que ha dedicado al servicio de la promoción y formación de las vocaciones sacerdotales. Sabemos la responsabilidad que implica ante Dios […]

Graduación de los seminaristas de 5º de Teología

Graduación de los seminaristas de 5º de Teología

Los seminaristas de 5º de Teología han tenido hoy, 29 de mayo, su acto de graduación. El evento ha tenido lugar en el aula magna de la Facultad de Teología, presidido por el vicedecano, don César Izquierdo. Antes del acto, los graduandos participaron en la Santa Misa, presidida por don Juan Chapa, elegido por ellos mismos como padrino de la promoción. La ceremonia de graduación inició con el discurso del delegado de la Licenciatura, el padre Josué Loredo. Luego, pronunció su discurso el delegado del Bachiller, Hanzell Renato Hernández. Le siguieron las palabras de don Juan Chapa como padrino de la promoción. Por último, habló el vicedecano. Al terminar el […]

Educación de la afectividad

Educación de la afectividad

Algunos seminaristas de Bidasoa han participado en el curso «La educación de la afectividad: principios antropológicos y aplicaciones prácticas», organizado por el Instituto Core Curriculum de la Universidad de Navarra. El curso empezó el 24 de mayo y finalizó ayer. Las sesiones teóricas estuvieron a cargo de Juan José Pérez-Soba, sacerdote, profesor ordinario del Pontificio Instituto Juan Pablo II para las ciencias del Matrimonio y la Familia. El profesor Pérez-Soba también impartió una de las sesiones prácticas; las otras estuvieron dirigidas por Nieves González Rico, experta en Planificación Familiar Natural y Educación Afectiva y Sexual, y Jokin de Irala, investigador del proyecto Educación de la afectividad y de la sexualidad humana, […]

La presencia de José en el Rosario

La presencia de José en el Rosario

No cabe duda del gran regalo que nos ha hecho el Papa Francisco al convocar el Año de San José. Muchos hemos tenido la oportunidad de acercarnos más al Santo Patriarca, de conocerlo mejor y, sobre todo, de aprender de Él a tratar a Jesús y a la Virgen. Los frutos, además, no se han hecho esperar. Ejemplo de ello es el libro que hace poco nos hicieron llegar a Bidasoa: La presencia de José en el Rosario. Nueve estudiantes del CET (Centro de Estudio y Trabajo) La Loma, pilotadas por Elvira Lorenzo López y Sofía López Treceño, han trabajado en la elaboración de este libro, en el que a […]

El regalo perfecto

El regalo perfecto

Es costumbre que los seminaristas de último año (5º de Teología) hagan un regalo a Bidasoa como agradecimiento por la formación recibida. Este año no solo no ha sido la excepción, sino que han encontrado el regalo perfecto para las circunstancias. «Cuando nos reunimos para determinar qué ibamos a regalar —cuenta Renato Hernández, delegado de 5º curso— salieron varias ideas, pero ninguna nos convencía. De repente, uno dijo: «Miren, estamos en el Año de San José y en Bidasoa no tenemos casulla de San José». No tuvimos que hablar más: había dado con el regalo perfecto». La casulla fue confeccionada en Paraguay. El 12 de mayo, día del Beato Álvaro […]

Procesión a prueba de lluvia

Procesión a prueba de lluvia

La nubes grises de la tarde del 12 de mayo auguraban lo peor. Si se desataba la lluvia, no podría tener lugar la actividad prevista por la comisión de piedad popular de Bidasoa para después de la cena: queríamos agasajar desde la víspera a la Virgen de Fátima con un Rosario acompañado por una procesión de velas en el jardín. Cuando sonó la campana anunciando el fin de la cena, más de uno pensó que darían el aviso de que no habría procesión. Don Chema, director de la comisión de piedad popular, tomó la palabra: «Ha dejado de llover. Saldremos al jardín a rezar. Confíemos en que no lloverá más». […]

De misión en los colegios

De misión en los colegios

La Javierada escolar suele celebrarse el segundo fin de semana de mayo. Este año, por causa de la pandemia, no podrá celebrarse. Previendo que los niños no podrán ir a Javier, Javier se animó a visitar a los niños. Y para ello le pidió esta semana ayuda los seminaristas de Bidasoa… Hasta mediados de mayo, estaremos recorriendo los colegios de Navarra para presentar a San Francisco Javier. Además celebraremos on-line los concursos de la Javierada escolar. Viviendo la #InfanciaMisionera con Javier!!! pic.twitter.com/5PFuUR2BTE— Misiones Navarra (@MisionesNavarra) April 20, 2021 La Delegación de Misiones de la Archidiócesis de Pamplona está visitando los colegios de Navarra para presentar la figura de San Francisco […]