¡Feliz Pascua! Entramos en la recta final del curso, tras una experiencia pastoral enriquecedora durante la Semana Santa. Los seminaristas de Bidasoa tuvimos la oportunidad de acudir a diversas parroquias en las que hemos podido ofrecer nuestra ayuda y crecer en nuestra formación. Algunos de ellos nos cuentan su experiencia. César Villalobos acudió a la Parroquia San Miguel Arcángel, en Pulpí (Almería). Junto con Airan Cortés, ayudaron al párroco, el padre Alberto Murillo. Al saber tocar instrumentos, ambos apoyaron también en la parte musical. Me gustó mucho compartir con las personas de la parroquia. Además, no solo ayudamos al padre Alberto con las labores tradicionales de Semana Santa, sino también […]
El 19 de marzo, solemnidad de San José, fue el marco perfecto para que 21 seminaristas fueran admitidos a las Sagradas Órdenes. La celebración se realizó en el oratorio de nuestra casa de formación y fue presidida por Monseñor Juan Antonio Aznárez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Pamplona y Tudela. Fue un día de mucha alegría para toda la familia Bidasoa por este paso importante en la formación. La admisión a las Sagradas Órdenes representa el reconocimiento formal por parte de la Iglesia del ofrecimiento del seminarista para recibir en el futuro la Sagrada Ordenación. «Cuando se da una decisión responsable del seminarista, la admisión entre los candidatos a […]
In Aeternum es el nombre del documental que un grupo de seminaristas de Bidasoa está preparando para recordar y honrar la vida de Don Juan Antonio Gil Tamayo. Don Juan Antonio falleció el 9 de marzo de 2019; era entonces miembro del equipo formador de nuestro seminario. La intención del material audiovisual es mantener viva la memoria y las enseñanzas que impartió a todos los que tuvieron la oportunidad de conocerlo, así como heroicidad santa con la que vivió su enfermedad. Sin duda, promete ser un documental lleno de grandes anécdotas y de experiencias edificantes que permitirán conocerlo.
El padre Jesús González Marínez llegó a la Diócesis de Tabasco en 1975 con una misión muy especial: por encargo del obispo, debía sacar adelante el seminario de la diócesis, que hasta entonces no existía formalmente. Hoy, décadas después, la Diócesis de Tabasco cuenta con más de cien seminaristas repartidos en tres casas de formación. El jueves pasado tuvimos la oportunidad de compartir, vía zoom, con el padre Jesús, mejor conocido como padre Chuy. El padre nos contó su experiencia de vida sacerdotal: sus años de formación, sus primeros encargos pastorales y sus trabajos en el seminario. Del rato de conversación con el padre Chuy aprendimos que no hay límite […]
En el último jueves sacerdotal de febrero hemos tenido la oportunidad de compartir, vía zoom, con el padre Germán Antonio Marín Artigas. El padre Germán es el vicario general de la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia (Venezuela), de donde provienen dos seminaristas que actualmente se forman en Bidasoa: Ricardo Quevedo —feligrés de la parroquia del padre Germán— y Henry Zambrano. El padre Germán junto con el Secretario de Estado del Vaticano, Mons. Pietro Parolin Fue una tertulia virtual muy amena, en la que pudimos conocer mejor la labor pastoral que se lleva a cabo en Venezuela. El padre Germán, que el próximo julio cumple treinta años de […]
Dentro de la Iglesia católica, contamos con tradiciones litúrgicas o ritos muy variados. El más conocido por nosotros suele ser el rito romano, pero también existen, por ejemplo, el rito ambrosiano, el hispánico-visigótico, el bizantino o el maronita, por mencionar algunos. Del Concilio Vaticano II hemos aprendido que «la santa Madre Iglesia concede igual derecho y honor a todos los ritos legítimamente reconocidos y quiere que en el futuro se conserven y fomenten por todos los medios» (Sacrosanctum Concilium, 4). De ahí el gran interés de conocer los otros ritos además del propio, para alimentarnos de su gran riqueza espiritual. En esta línea, el pasado jueves 18 de febrero tuvimos […]
Lawrence Kawagga, seminarista de Bidasoa procedente de la Diócesis de Kasana–Luweero (Uganda), fue el ganador de la V Carrera de los Valientes, que tuvo lugar el fin de semana pasado. La carrera, organizada por el Servicio de Deportes de la Universidad de Navarra, tenía como objetivo recaudar fondos para el programa «Niños contra el cáncer» de la Clínica Universidad de Navarra. Para evitar las aglomeraciones, debido a la pandemia actual, la quinta edición de la Carrera de los Valientes fue una carrera virtual. En vez de correr todos juntos, cada uno de los participantes descargó una aplicación a través de la cual registraban el tiempo que tardaban en recorrer 5 […]
Mañana, 14 de febrero, trece seminaristas de Bidasoa recibirán el ministerio del acolitado. La recepción de este ministerio «implica una participación más profunda en el misterio de Cristo que se entrega y está presente en la Eucaristía, en la asamblea y en el hermano» (El don de la vocación presbiteral, n. 72). La Santa Misa en la que tendrá lugar la colación del ministerio del acolitado será presidida por Monseñor Joseba Segura Etxezarraga, administrador diocesano de la Diócesis de Bilbao. Como lema para la ocasión, los seminaristas han elegido una cita del Evangelio de San Juan: «Si alguien me sirve, que me siga, y donde Yo estoy, allí estará también […]
Un gran amor a la Eucaristía. Esta fue una de las cualidades del padre Jean-Pierre Laulom que recordamos el pasado lunes, 8 de febrero, en la Misa que ofrecimos por su alma. El padre Jean-Pierre, gran amigo y benefactor de Bidasoa, falleció inesperadamente el 6 de enero de este año. Su funeral, al que asistieron algunos desde nuestro seminario, fue tres días después. Precisamente, en aquella ocasión, el obispo de la diócesis de Aire y Dax, Mons. Nicolas Jean-Marie Souchu, describió al Padre Jean-Pierre como un «servidor de la Eucaristía». Esto lo llevaba a cuidar con suma delicadeza todo lo referente a la liturgia. El Padre Jean-Pierre falleció con 74 […]
Se ha expuesto en el hall de entrada de nuestro seminario un cuadro de San José, una extraordinaria obra que a partir de ahora dará la bienvenida a todos los que nos visiten durante todo este año dedicado especialmente a San José. El cuadro es una pintura del reconocido artista malagueño Armando Pareja Tello, quien plasmó un San José muy joven cargando en sus brazos al Niño Jesús lleno de sabiduría. Un gran obsequio de parte de nuestro recordado y querido benefactor José María Chueca. La pintura nos ayudará a contemplar a San José como padre amoroso y hombre obediente a la voluntad de Dios, repasando las virtudes que el […]