El viernes 26 de abril contamos con la grata visita de Mons. Francisco Javier Martínez Castillo, que el pasado 16 de octubre de 2023 fue nombrado Obispo Auxiliar por el Papa Francisco para la Arquidiócesis de Puebla (México). Mons. Francisco presidió la santa Misa en el Oratorio del seminario en la fiesta de san Isidoro, a quien recordó como ejemplo para servirse del estudio para encontrar a Dios y transmitirle a los demás. En la homilía hizo alusión a las palabras del profeta Isaías: “Mira, en la palma de mis manos te llevo grabado…” (cf. Is 49); estas palabras expresan que Dios está comprometido con nosotros hasta las últimas consecuencias. Además, señaló que las […]
El jueves sacerdotal del pasado 25 de abril, fue presidido por D. Marco González, rector del Pontificio Seminario Conciliar Palafoxiano de la Diócesis de Puebla (México). En su predicación, centrándose en la figura del evangelista san Marcos, cuya fiesta celebramos en este día, señaló que la Iglesia nos invita a mirar hacia el origen de lo que somos. Destacó que san Marcos nos ha dejado la “Buena Noticia”, es decir, nos compartió la vida de Cristo y la experiencia de la primitiva comunidad en los dieciséis capítulos que contiene su evangelio. Por otro lado, animó a los seminaristas a recurrir a la “palabra de Dios”, desde la oración y la […]
El jueves sacerdotal del 18 de abril fue presidido por D.Pius Messogon, sacerdote de la Diócesis de Obala (Camerún), quien fue antiguo alumno de Bidasoa, y actualmente se encuentra estudiando Teología Moral en la Universidad de Navarra. En la predicación durante el rezo de vísperas hizo alusión a las palabras de Jesús contenidas en el Evangelio que se proclamó en la Misa del día: “nadie puede venir a mí si no lo atrae el Padre que me ha enviado” (cf. Jn 6, 44-51); y subrayó que el “deseo de Dios está escrito en el corazón del hombre que fue creado por Él y para Él”. Por otro lado, sostuvo que […]
En la solemnidad de San José, el pasado 19 de marzo, durante la Eucaristía presidida por Mons. Bernardito Auza, Nuncio Apostólico de su Santidad en España, recibieron la Admisión a las Sagradas Órdenes un grupo de 22 jóvenes seminaristas procedentes de diversos países: Nicaragua, Argentina, Guatemala, Uganda, Tanzania, India, Filipinas, Indonesia y China. Durante la homilía, Mons. Bernardito señaló que la Admisión a las Sagradas Órdenes es el primer paso visible y público del convencimiento vocacional de los aspirantes al sacerdocio; además con este signo la Iglesia les hace una prueba más de su gran amor, “un amor gratuito que, a pesar de las limitaciones y pobrezas, de los defectos […]
Este año los seminaristas han peregrinado hacia la cuna del Patrono de las Misiones, San Francisco Javier. Esta peregrinación que tuvo como lema: «corazones en camino», se realiza en el marco de la novena de la gracia en honor al santo patrón de las misiones, una oportunidad maravillosa para pedirle que nos ayude a ser cada día un misionero de Cristo en nuestras vidas. El día 9 de marzo, un grupo de seminaristas asistió a la primera javierada para acolitar en la santa Misa y ayudar con la distribución de la Comunión. Para la segunda javierada que tuvo lugar el siguiente sábado, los seminaristas han llegado hasta Javier en diversas […]
Antes de la Semana Santa, tuvimos la visita de D. Ignacio Amorós Rodríguez- Fraile, antiguo alumno de Bidasoa que actualmente se encuentra realizando su labor pastoral como rector del santuario de la Divina Misericordia en la diócesis de Maldonado-Punta del Este-Minas (Uruguay). Durante su reflexión en el rezo de vísperas agradeció a Dios por los buenos momentos que vivió en Bidasoa y por el permitirle volver al oratorio donde fue ordenado diacono y en el que tantas veces se encontró con Jesús sacramentado. Ante la gracia de estar delante del Señor escondido en la Eucaristía nos invitó a cuestionarnos sobre lo que hay en nuestro corazón, en lo que pensamos y hacemos cuando […]
El jueves 29 de febrero nos visitó Mons. Rogelio Cabrera, Arzobispo de Monterrey y actual presidente de la Conferencia Episcopal mexicana. Ha presidido la Eucaristía en el Oratorio de nuestro seminario, y también ha concelebrado Mons. Carlos Albertos Santos García (Obispo auxiliar de Monterrey y Rector del Seminario), junto a otros sacerdotes que lo acompañaban. En la homilía, Mons. Cabrera ha señalado que la Cuaresma es un tiempo de justicia y que el Señor nos ha dicho «cómo podemos vivir justamente delante de Dios y delante de los hermanos, con la oración, el ayuno, y la limosna»; sosteniendo que estas son tres expresiones de justicia. Señaló que vivimos la justicia […]
Recientemente hemos tenido la visita de S.E.R. Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, que ha participado en la jornada académica titulada «La inspiración cristiana de la Universidad», organizada por la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. El señor cardenal ha presidido una solemne eucaristía en nuestro seminario. En su homilía ha recordado que «las bienaventuranzas son el más exacto y fascinante autorretrato de Jesús. En cada una de ellas es como descubrir una línea del rostro de Jesús. Son su retrato que nos sirve de modelo para la transformación de nuestro propio rostro». Para el señor cardenal, «las palabras que […]
El jueves 8 de febrero nos visitó Mons. Erik Varden, obispo de Trondheim (Noruega) y autor del reciente ensayo “Castidad”. Mons. Varden ha presidido la santa Misa en el Oratorio de nuestro seminario, y luego participó de la jornada organizada por la facultad de Teología de la Universidad de Navarra, con ocasión del Día del patrón que tuvo como título: «A la altura de la tormenta del corazón humano: evangelización en tiempos de olvido». En la homilía, el obispo de Trondheim haciendo alusión a las lecturas de la misa, señaló que encontramos dos ilustraciones de cómo recibir la gracia de Dios. Por un lado, en el Libro de los Reyes, […]
En la fiesta litúrgica de la Cátedra de San Pedro hemos celebrado el jueves sacerdotal. Las vísperas fueron presididas por D. José Manuel Salgado, sacerdote de la Diócesis de Ourense. D. José Manuel es formador del Seminario Mayor Divino Maestro, Delegado Episcopal para el Seminario, profesor de Eclesiología y Canónigo de la Catedral de San Martiño. En su predicación nos ha recordado que «la iglesia nos invita a venerar a este apóstol, pecador como nosotros pero que ha alcanzado la Misericordia. Delante del Señor dejemos que nos pregunte por nuestro nombre: ¿me amas?». Para D. José Manuel «por muy débil que seamos, como Pedro, hay que experimentar su Misericordia. Un […]