Mn. Lluís Tollar, sacerdote de la Diócesis de Solsona, presidió las vísperas en el oratorio de nuestro seminario el pasado jueves sacerdotal. Mn. Lluís es Licenciado en Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Luego de terminar sus estudios, decidió ingresar al seminario para iniciar con la formación sacerdotal, y después de unos años de intenso discernimiento fue ordenado sacerdote hace trece años. En la actualidad se encuentra cursando el Programa de experto en psicología y vida moral en la Universidad de Navarra. En su prédica hizo hincapié en la necesidad de “saber descubrir que cada momento es el mejor”, siempre y cuando sea una invitación de parte de Dios. […]
El martes pasado tuvimos la visita de Mons. Roberto Madrigal Gallegos, obispo de la diócesis de Tuxpan en el estado de Veracruz, México. Es el primer obispo originario de la diócesis de Tabasco, de la cuál varios seminaristas se forman en Bidasoa y en la Universidad de Navarra. En su homilía, haciendo referencia al libro del Eclesiastés, recordó que “todas las cosas tienen su tiempo” y para nosotros este es el tiempo de estudiar para después poner en práctica todo lo que estamos estudiando. Enfatizó que los seminaristas que hemos tenido la oportunidad de formarnos en Europa, debemos aprovechar los medios que se nos brindan para tener una formación óptima […]
El pasado lunes D. Carlos García del Barrio, Vicario del Opus Dei para Navarra, País Vasco y La Rioja, ha presidido la misa del Espíritu Santo; con esta celebración eucarística se da por iniciado oficialmente el nuevo curso académico. La tradición de celebrar esta misa al comienzo del curso académico se remonta a la antiquísima costumbre de poner en las manos del Paráclito el año lectivo. En su homilía recordaba que «Santo Tomás señaló el valor apostólico de quienes se dedican al estudio y a la enseñanza, pues desempeña un papel importante en el anuncio del Evangelio, porque esta formación que recibimos se convertirá después en el alimento que muchos […]
Soy Moses Ochogo, de la Diócesis de Bunda, Tanzania. Este verano fue uno de los más memorables de mi vida, pues estuve en mi casa, mi amada Tanzania. Cuando salía del aeropuerto, me sentía muy emocionado, pues me di cuenta de que todo el mundo habla en Suajili, mi idioma, y me dije: “es mi tierra, estoy en Tanzania”. Ya que son tres años que estoy fuera de casa. Realice la pastoral de verano en la parroquia de Santa Josefina Bakhita, realizando diversas actividades como: acolitar en la santa Misa, acompañar al párroco en la a enfermos, bodas y funerales. Realice acompañamiento catequético a niños y jóvenes de la escuela […]
D. Francisco Javier Insa Gómez, profesor de bioética en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz- Roma, presidió las vísperas del pasado jueves sacerdotal. D. Francisco es médico psiquiatra, Doctor en Teología Moral y autor de diversos libros sobre la afectividad, siendo uno de los más destacados «Amar y enseñar a amar. La formación de la afectividad en los candidatos al sacerdocio». En su prédica hizo mucho énfasis en la necesidad de pedir perdón a Dios a través del sacramento de la confesión. Para esto tomó el ejemplo de G.K Chesterton, a quien, tras su conversión, le echaban en cara el hecho que los católicos tuvieran que acudir a este […]
Una parte de nuestros seminaristas han participado del Día del Deporte, actividad que año con año se realiza en la Universidad de Navarra al inicio del curso académico. En esta ocasión Bidasoa ha tenido representación en disciplinas como: fútbol, basketball, voleibol, squash y ajedrez. En esta ocasión los equipos de basketball y de voleibol han resultado ganadores del 1er lugar en su categoría. Estos equipos estaban compuestos por seminaristas de diversos cursos y la mayoría de ellos era primera vez que participaba de esta actividad. Es el caso de Alex Binsar, seminarista de Indonesia y miembro del equipo de basketball. Alex comenta que “a través del deporte aprendemos una cosa […]
El pasado catorce de septiembre, en la fiesta litúrgica de la Exaltación de la Santa Cruz, tuvimos la oportunidad de adorar la reliquia del Lignum Crucis que se custodia en nuestro seminario. Durante esta jornada de adoración todos los seminaristas y formadores pudieron acercarse a rendir culto a esta preciosa reliquia de la Cruz de nuestro Señor. Como no podía ser de otra manera, el rito de adoración, presidido por D. José María Pardo, culminó con la bendición impartida con la reliquia. Por la noche del mismo día, en las primeras vísperas de la memoria de la Santísima Virgen de los Dolores, se realizó el rezo del Santo Rosario con […]
El viernes nueve de septiembre tuvo lugar el acto de apertura del curso 2022-2023 en la Universidad de Navarra. En esta solemne ceremonia académica, donde también se rememoraban los 70 años de fundación de esta Alma Mater, participó el coro de nuestro seminario. El coro de Bidasoa estuvo a cargo de la interpretación del Veni Creator, himno con el que se acompañaba la solemne procesión académica con la que se iniciaba el acto. Al Final de la ceremonia interpretaron el Gaudeamus Igitur, himno de las universidades. La señora rectora, Dña. María Iraburu, recordó las palabras que San Josemaría Escrivá, fundador de la Universidad de Navarra, dijo hace setenta años en […]
D. Francisco Pérez, Arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, ha presidido las vísperas del martes 30 de agosto. Durante las vísperas ha dirigido unas palabras de aliento a todos los seminaristas y formadores de Bidasoa que se disponen a comenzar un nuevo curso lectivo. San Agustín de Hipona dice: “tarde te amé hermosura tan antigua y tan nueva (…) Tú estabas dentro de mí, y yo fuera, y por fuera te buscaba”. Tomando estas palabras D. Francisco instó a todos a mirar hacia adentro para descubrir verdaderamente a Dios, de la misma forma que lo hizo este gran santo. “Si miramos hacia afuera pensaremos que somos los constructores de […]
Del 29 al 30 de agosto se llevó a cabo la convivencia de inicio de curso que llevaba por título “Ministros para su pueblo”. Durante estos días de convivencia los seminaristas han recibido diversos momentos de formación y han tenido la oportunidad de reencontrarse después de la pastoral de verano, y de conocer a los nuevos seminaristas que se unen a Bidasoa. Uno de los momentos de formación estuvo a cargo de Xavier Bringué, profesor de la Facultad de Comunicación en la Universidad de Navarra. Xavier desarrolló el tema “Dirigir para Generar Compromiso”. Con esta temática se buscaba que los seminaristas profundizaran sus conocimientos sobre cómo lidiar con los distintos […]