La Cruz: el modo más propio de conocer a Cristo

Con motivo de su participación en el Simposio Multidisciplinar Internacional sobre el Reconocimiento Natural de la Fertilidad, que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad de Navarra, D. Mario Iceta, Arzobispo de Burgos, visitó nuestro seminario para compartir con el equipo de formadores y seminaristas.

Durante su visita tuvimos un momento de tertulia en la que nos compartió parte de sus conocimientos en bioética, y nos enfatizó la importancia de la familia para la Iglesia. También nos presidió la Santa Eucaristía en la Memoria de San Pío de Pietrelcina, y en su homilía nos animó a construir y cuidar nuestro templo interior, más que el exterior, pues el interior es templo de la Santísima Trinidad.

D. Mario lamentó que en nuestra sociedad occidental nos concentramos más en cuidar lo exterior, preocupados por las apariencias, y de esta manera descuidamos por completo nuestro interior. Como cristianos estamos llamados a poner mayor énfasis al cuido y protección de nuestra vida espiritual.

Haciendo una analogía con el Evangelio de ese día, en el que se nos relataba que el rey Herodes tenía ganas de conocer a Jesús, nos instó a que nosotros también tengamos ganas de conocerle. Sin embargo D. Mario identificó tres modos de conocer a Jesús.

El primer modo es un conocimiento exterior, que distingue entre lo real y lo irreal; el segundo es el conocimiento interior, que se da por experiencia y es donde se revela el Señor mismo; y el último es el conocimiento de la Cruz, que es el modo más propio de conocer a Cristo, pues es en la cruz de cada día donde probamos nuestro conocimiento de Jesucristo.

También nos invitó a imitar al Padre Pío, que en su vida supo conocer a Cristo en la Cruz, y afrontó las dificultades que se le presentaron con valentía y amor. Para poder tener un conocimiento de Cristo en la Cruz hemos de ser personas de constante oración.

Comparte esta nota: