Testigos del amor de Dios

Testigos del amor de Dios

El pasado jueves 30 de enero, el diácono Gerald Ongodia presidió el jueves sacerdotal en el Oratorio de nuestro seminario. Recientemente ordenado el 10 de enero en su país de origen, Uganda, Gerald realizó su formación inicial en el Seminario Mártires de Uganda, donde cursó los años de Filosofía. Posteriormente, su Obispo lo envió a España para cursar estudios de Teología en las facultades eclesiásticas de la Universidad de Navarra. Durante su predicación, el diácono Gerald reflexionó sobre la importancia de las virtudes cristianas inspiradas en la lectura de San Pedro: armonía, compasión, amabilidad y humildad. Subrayó que el sacerdocio no solo consiste en predicar, sino en ser testigos del […]

Visita del Obispo Hugo Nicolás Bárbaro al Seminario Internacional Bidasoa

Visita del Obispo Hugo Nicolás Bárbaro al Seminario Internacional Bidasoa

El pasado 21 de enero de 2025, tuvimos el honor de recibir en el Colegio Eclesiástico Bidasoa al Obispo Hugo Nicolás Bárbaro, de la diócesis de San Roque (Argentina). Durante la misa presidida por el Obispo, la primera lectura fue tomada de la Carta a los hebreos, donde se nos recordó que «Dios no es injusto para olvidarse de nuestro trabajo… ni se le escapa el amor que le tenemos». Con ello, nos hizo ver la importancia de nuestra dedicación y amor en el servicio a Dios y a nuestros hermanos. Nos recordó que el amor implica entrega y acción, siempre mirando lo que hace Jesús y prestando atención a […]

Visita de Monseñor José Manuel Romero Barrios al Seminario Internacional Bidasoa

Visita de Monseñor José Manuel Romero Barrios al Seminario Internacional Bidasoa

El pasado 29 de enero de 2025, tuvimos el honor de recibir en el Seminario Internacional Bidasoa a Monseñor José Manuel Romero Barrios, obispo de la diócesis de El Tigre, en Venezuela. Su visita fue enriquecedora ya que pudimos conocer mejor su diócesis. Monseñor Romero Barrios compartió con nosotros la historia de la creación de la diócesis de El Tigre, destacando el papel fundamental de los laicos en sus inicios. Nos recordó cómo, con el ímpetu y la dedicación de los fieles, se logró establecer una comunidad vibrante y comprometida. Su testimonio de 45 años en el ministerio nos llenó de admiración y gratitud por la gracia que ha recibido […]

Dejarse amar por el Señor

Dejarse amar por el Señor

El pasado jueves 16 presidió el jueves sacerdotal D. Hélio Tadeu Luciano, sacerdote de la Arquidiócesis de Florianópolis (Brasil) y profesor adjunto de Teología Moral en la Universidad de Navarra. En su predicación nos animó a vivir la formación con la convicción que el Señor nos llamó para que aprendamos a amar; por ello nos advirtió del peligro de afrontar el seminario con pretensiones de llegar a puestos de prestigio en la Iglesia. Por otro lado, invitó a considerar la vida de san Juan María Vianney, el “Cura de Ars”, que vivió su ministerio sacerdotal con fidelidad porque descubrió la profundidad de saberse amado por Dios y la necesidad de […]

Enamorados del Señor

Enamorados del Señor

El pasado jueves 9 de enero tuvimos la visita de D. Antonio Carpena, rector del Seminario de la Diócesis de Gracias (Honduras). En su reflexión durante el rezo de vísperas, destacó la importancia de buscar estar unidos al Verbo que “ha puesto su morada en medio de nosotros” para ser luz en medio del mundo, porque no se puede dar lo que no se tiene. Por otro lado, nos contó la experiencia que tuvo en Calcuta, al descubrir que las hermanas Misioneras de la Caridad, además de brindar un servicio enorme a los más pobres entre los pobres, no dejan de estar largos ratos con Jesús en la Eucaristía; por […]

Visita de antiguos alumnos de Bidasoa

Visita de antiguos alumnos de Bidasoa

El pasado mes de noviembre tuvimos la visita de dos antiguos alumnos de nuestro seminario; en primer lugar, D. Humberto Salas de la Diócesis de Cabimas (Venezuela), que en la homilía nos ha asegurado que “a pesar de nuestros pecados y límites, el Señor quiere hacer cosas grandes con nosotros”. Además, nos invitó a dejar la “puerta abierta” de nuestros corazones a Jesús, para que nos transforme interiormente, como le ha sucedido a Zaqueo después de aquél encuentro personal que tuvo con el Maestro. Por último, señaló que las personas esperan que le llevemos a Jesús; pero para ello – sostuvo – tengo que encontrarme con Él, y no apartar […]

Virgen de Guadalupe

Virgen de Guadalupe

El pasado jueves 12 de diciembre celebramos la Fiesta de la Virgen de Guadalupe. El ambiente de fiesta inició el miércoles por la tarde con la famosa “serenata” en honor a la Virgen, con cantos y jaculatorias que nos ayudan a aumentar nuestro amor y devoción a la Emperatriz de América. La Eucaristía del día jueves fue presidida por D. Juan Armando Méndez Sosa, sacerdote de la Arquidiócesis de Puebla (México), y antiguo alumno de Bidasoa, que actualmente se encuentra estudiando la Licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad de Navarra. En la homilía, D. Juan remarcó que la Virgen continúa colaborando para guiar a las almas hacia su Hijo. Además, subrayó […]

Construir sobre la «roca» que es Cristo

Construir sobre la «roca» que es Cristo

El pasado miércoles 6 de noviembre presidió la Santa Misa D. Freddy Llerena, sacerdote de la Diócesis de Ibarra (Ecuador), quien es antiguo alumno de Bidasoa; actualmente se encuentra estudiando licenciatura en la Universidad de Navarra. En la homilía dijo que le gusta recordar sus años en Bidasoa, porque es una casa de formación –señaló– donde nos enriquecemos con el trato con el Señor y en la relación con los demás. Nos ha motivado a cuidar nuestra amistad con el Señor, porque “sólo una vida interior muy fuerte” nos ayudará a sobrellevar las contrariedades de la vida. Además, expresó que la “construcción de la vida interior” y la edificación de la Iglesia […]

Buscar la santidad

Buscar la santidad

El jueves sacerdotal del 31 de octubre fue presidido por D.Wenceslao Vial (Chile), sacerdote de la prelatura del Opus Dei y profesor en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma). En las primeras vísperas de la Solemnidad de todos los Santos, nos invitó a no perder de vista que hay un Dios que nos quiere y espera en el cielo. Por otro lado, señaló que la Iglesia nos invita a reflexionar sobre el testimonio ejemplar de todas aquellas personas que en su vida “común y corriente” – como la nuestra -, buscaron agradar a Dios, y gozan de la felicidad del cielo. Por ello, […]

Las rodillas son la mejor escuela para adorar a Jesús: Visita de las Hermanas Dolores y Pilar

Las rodillas son la mejor escuela para adorar a Jesús: Visita de las Hermanas Dolores y Pilar

En la tertulia del jueves 24 de octubre, tuvimos el honor de recibir a las Hermanas Clarisas Misioneras del Santísimo Sacramento. La Hna. Dolores y la Hna. Pilar compartieron con nosotros la misión de su congregación, fundada por la Beata María Inés Teresa Arias. Sus vidas están centradas en una espiritualidad eucarística, mariana y misionera. Durante la tertulia, las hermanas nos hablaron de cómo, como misioneras, buscan preparar el terreno donde los sacerdotes van a llevar a Jesús. Subrayaron la importancia de concebir a Cristo en las almas y cómo la oración y el amor a Dios son fundamentales para su vocación. Las hermanas destacaron que ser misioneras no significa […]