Vivir activamente la comunión de los santos

Vivir activamente la comunión de los santos

JOSÉ LUCERO.- El Papa Francisco nos enseñaba, en una audiencia general de abril pasado, que “rezar por los demás es la primera forma de amarlos y nos empuja a una cercanía concreta”. Traigo a colación esta enseñanza porque en noviembre —mes en el que celebramos el día de Todos los santos y rezamos por nuestros difuntos— es oportuno que profundicemos un poco en nuestra oración de intercesión y que lo hagamos en el marco de la vivencia de la Comunión de los Santos. En la oración que Cristo nos enseñó comenzamos diciendo: Padre nuestro, que estás en el cielo… La Comunión de los Santos es la unión espiritual de todos […]

«¡Levántate! ¡Te hago testigo de las cosas que has visto!» (Hechos 26,16)

«¡Levántate! ¡Te hago testigo de las cosas que has visto!» (Hechos 26,16)

ALDER ÁLVAREZ.- El lema con el que hemos sido convocados por el Santo Padre para la próxima Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará a nivel diocesano el 21 de noviembre próximo, comienza con un fuerte imperativo: «¡Levántate!». Es un imperativo que nos estimula a dejar nuestra “zona de confort” para reorientar nuestra vida. En el mensaje que el Papa Francisco ha dedicado para esta Jornada nos habla a toda la Iglesia, pero en especial a los jóvenes, pues como él mismo nos ha dicho en ocasiones anteriores, somos «el presente, no el futuro, de la Iglesia». Y habla de manera especial a los jóvenes porque la juventud, con […]

VIII Centenario de la Catedral de Burgos

VIII Centenario de la Catedral de Burgos

En el marco de las celebraciones por el VIII centenario de la Catedral de Burgos, el coro de nuestro Seminario fue invitado por el Señor Arzobispo S.E. D. Mario Iceta, para cantar una misa solemne el pasado domingo de las misiones. Durante la visita los seminaristas, y formadores que les acompañaban, pudieron apreciar toda la majestuosa e imponente catedral burgalesa, gracias a una explicación detallada de todas las obras que están en su interior. También tuvieron la oportunidad de compartir con el pueblo burgalés presente en la Santa Eucaristía, quienes agradecieron el acompañamiento que hizo el coro a la celebración eucarística; además, la visita coincidió con la peregrinación de la […]

La conversión pastoral de las parroquias

La conversión pastoral de las parroquias

Vivimos en una época de cambios grandes y rápidos. El mundo avanza a un ritmo vertiginoso, y la Iglesia se interesa por responder a los retos que plantean las nuevas transformaciones. En este sentido, se entiende que la Congregación para el Clero haya publicado el año pasado una instrucción titulada «La conversión pastoral de la comunidad parroquial al servicio de la misión evangelizadora de la Iglesia». Don Antonio Fernández Velasco, párroco de Santa Matilde (Archidiócesis de Madrid), ha estado con nosotros este sábado, 30 de octubre, para presentarnos las ideas principales de este documento. Lo hizo a lo largo de dos sesiones, que finalizaron con un espacio para las preguntas […]

Misionero: es el primero que se debe dejar evangelizar por Cristo

Misionero: es el primero que se debe dejar evangelizar por Cristo

El padre Jesús Jimeno, perteneciente al Instituto de los Misioneros de África, mejor conocidos como “padres blancos”, fue invitado a presidir las vísperas del jueves sacerdotal. En la predicación que nos ofreció ese día retomó el lema del pasado domingo de las Misiones, “cuenta lo que has visto y oído”. De esta manera nos instaba a abrir el corazón a la experiencia interior, y fortalecer el compromiso misionero al que estamos llamados por Cristo. Basado en su rica experiencia misionera nos hacia hincapié en que el misionero “no va a enseñar, sino a aprender de la gente pobre y sencilla que son una escuela viviente”. Además recordó que al ir […]

«Jesús, en la Eucaristía, está quemando el mundo»

«Jesús, en la Eucaristía, está quemando el mundo»

«Fuego he venido a traer a la tierra y ¿qué quiero sino que arda?». Estas palabras de Jesús, que escuchamos antes de ayer en la Santa Misa, fueron retomadas por don Ignacio Amorós en su predicación para las vísperas del jueves sacerdotal. Don Chete —así le dicen familiarmente a don Ignacio— afirmó que ese fuego del que habla a Jesús es el «amor apasionado de Dios» y su misericordia. Hablando sobre el Sacramento del Altar, don Chete —que es natural de Madrid, pero está incardinado en la Diócesis de Minas (Uruguay)— sostuvo que «Jesús en la Eucaristía está quemando el mundo». Lo hace, ahora bien, no de forma espectacular: Jesús […]

Inamovibles en la Esperanza del Evangelio

Inamovibles en la Esperanza del Evangelio

D. Mikel Garciandía, rector del Santuario de San Miguel de Aralar, visitó nuestro seminario y presidió las vísperas solemnes el pasado jueves sacerdotal. Durante su predicación nos conminó a “agradecer a Dios por vincularnos a su sacerdocio, que nace de una invitación hecha por primera vez a los discípulos”. Resaltó la importancia que tiene para nuestra vida de formación al sacerdocio el “mantenernos inamovibles en la esperanza del Evangelio”, pues esta es la esperanza que no defrauda. Esto será posible si nos confiamos a María, porque ella nos puede ayudar a “entrar en los misterios de la vida de su Hijo”. Después de las vísperas tuvimos un momento de tertulia […]

«Es una oportunidad para rejuvenecer mi sacerdocio»

«Es una oportunidad para rejuvenecer mi sacerdocio»

D. Javier Ruza (Madrid, 1956) nunca imaginó que sería rector de un seminario. Por eso, cuando le comunicaron que sería el nuevo rector de Bidasoa, recibió la noticia con sorpresa. Tras las primeras semanas de curso, D. Javier —ordenado sacerdote en 1987, en el Santuario mariano de Torreciudad— asegura que ha sido recibido «con muchísimo cariño» y espera de los seminaristas que «quieran mucho a Dios y a la Virgen, y que se quieran mucho entre sí». ¿Qué pensó cuando recibió la noticia de que sería el nuevo rector de Bidasoa? Primero, que nunca había sido rector. Por lo tanto, iba a ser una tarea nueva, de la que no […]

In aeternum: documental sobre don Juan Antonio Gil Tamayo

In aeternum: documental sobre don Juan Antonio Gil Tamayo

Ya está disponible en Youtube In aeternum, un documental que explora la vida de don Juan Antonio Gil Tamayo (1966-2019). El documental, iniciativa de un grupo de seminaristas de Bidasoa, recoge diversos testimonios que reflejan el impacto que don Juan Antonio produjo en cuantos le conocieron. Su pronta partida al Cielo, siendo miembro del equipo formador de Bidasoa, nos conmocionó a todos, pero a la vez suscitó innumerables gracias a Dios por habernos regalado un ejemplo de vida sacerdotal reflejo del Corazón sacerdotal de Jesucristo. No extraña, por eso, que la descripción del documental afirme que la vida de don Juan Antonio Gil Tamayo fue «una vida que dejó huellas […]

Un camino de gozo, dolor y gloria

Un camino de gozo, dolor y gloria

«Si queremos ser cristianos, no podemos huir del combate». Con estas palabras nos animaba don Gregorio Guitián, decano de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, en las vísperas del jueves sacerdotal, que coincidió con la memoria de Nuestra Señora del Rosario. Ese día, 7 de octubre, acaeció la victoria cristiana en la Batalla de Lepanto, atribuida a la intercesión de la Virgen María. De ahí la referencia de don Gregorio al «combate». Don Gregorio comparó la vida cristiana con una navegación, en la que «contamos con la gracia y el arma del Rosario». Haciendo alusión a los misterios gozosos, dolorosos y gloriosos, señaló que el camino de […]