El 8 de febrero la Iglesia celebró a Santa Josefina Bakhita, religiosa de Sudán, nombrada hermana universal por San Juan Pablo II en 1992. Nació en 1869 en Darfur, Sudán. A los 9 años fue secuestrada y vendida en un mercado de esclavos. Con tan sólo 13 años la tatuaron y le realizaron incisiones. En numerosas ocasiones intentó escapar, pasó por varios dueños y finalmente tuvo la fortuna que el último fuera el diplomático Callisto Legnani quien la compró con la finalidad de devolverle su libertad y se la llevó a Italia. En Génova conoce el cristianismo e ingresa en la congregación de las Hijas de la Caridad de Santa Magdalena de Canossa; ella recomienda a los que tienen la gracia de de conocer a Cristo “¡Sed buenos, amad al Señor, rezad por los que no le conocen. Considerad la gran gracia de conocer a Dios!”. Se sabe una […]
El sacerdote invitado a celebrar las vísperas y adoración eucarística del pasado jueves sacerdotal, fue el padre Cary O. Reniva, originario de Filipinas e incardinado en la Arquidiócesis de Portland, Oregón. Ha desempeñado su ministerio sacerdotal en dicha Arquidiócesis durante trece años y actualmente se encuentra realizando la licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad de Navarra. En su reflexión sobre el texto del Apóstol Pedro que se leyó en las vísperas, el P. Cary recordó que el Apóstol Pedro escribió esto en una época en que los primeros cristianos estaban experimentado grandes persecuciones y grandes sufrimientos, incluida la posibilidad de la pérdida de sus propias vidas, pero permanecieron unidos de mente y corazón. Aludió al Apóstol Pedro, quien “supo en carne propia lo que fueron las dificultades y traicionar al Señor. Ante las grandes persecuciones y demás contrariedades, es muy […]
Todas las visitas de obispos a Bidasoa suelen ser especiales, pues se les recibe con mucho cariño, expresando así el amor y respeto que se tiene hacia su persona y hacia el magisterio que representan. Sin embargo, entre todas las visitas de obispos y cardenales que se han recibido en Bidasoa, una de las que recordamos con más afecto es la del cardenal Joseph Ratzinger, posteriormente electo como Obispo de Roma, sucesor de San Pedro y Vicario de Cristo en la tierra. En estos momentos especiales, en los que la Iglesia recuerda con especial afecto toda la valiosa obra que dejó para la posteridad nuestro querido Benedicto XVI, hemos querido […]
En días recientes se ha llevado a cabo, en la Universidad de Navarra, la premiación a los belenes que han preparado las distintas escuelas y facultades ubicadas en la sede de Pamplona. El Belén que, desde finales de noviembre, se ha lucido en el edificio de las facultades eclesiásticas ha sido elaborado por algunos seminaristas de Bidasoa. Este Belén, que rememora el nacimiento de Jesucristo nuestro Señor, ha sido pensado, también, para conmemorar los 70 años de fundación de nuestra Alma Mater. El Belén de facultades eclesiásticas ha recibido una mención honorífica por su destacada participación. Este Belén recuerda cómo en todos los elementos que componen el campus de la […]
En la última semana tuvimos la visita del Cardenal Arzobispo emérito de Madrid, Sr. D. Antonio María Rouco Varela. En la noche del jueves, el Cardenal compartió con los seminaristas un grato momento de tertulia en la cual comentó varias anécdotas de su vida, y abordó sobre el gran trabajo que se realizó en la Jornada Mundial de la Juventud que se llevó a cabo en Madrid en el 2011, que contó con la presencia de Benedicto XVI, actual papa emérito. En la mañana del viernes presidió la santa misa en el oratorio del seminario, y en la homilía señaló que en la actualidad se constata que el mundo contemporáneo […]
En la solemnidad de San Saturnino, patrón de la ciudad de Pamplona, todos los seminaristas que estamos en Navarra nos hemos congregado en torno al señor Arzobispo, D. Francisco Pérez, para celebrar el día del seminarista. El encuentro se ha realizado en la parroquia de San Cernin, siendo recibidos por el párroco D. César Magaña, ahí nos hemos congregado más de cien seminaristas provenientes de los distintos seminarios existentes en Navarra: Seminario Conciliar San Miguel, Seminario Redemptoris Mater, Seminario de San Sebastián, Colegio Mayor Aralar y Seminario Internacional Bidasoa. Durante la homilía, D. Francisco nos invitó a reflexionar sobre la vida pastoral, afirmando que «la verdadera pastoral no es el […]
Con las primeras vísperas de este 27 de noviembre hemos iniciado el nuevo año litúrgico, con el que de manera cíclica celebramos los misterios de Cristo. Inicia con el Adviento, que comprende cuatro domingos como preparación para la Navidad. Durante este tiempo existe la bella tradición de la corona de Adviento, que es un recurso pedagógico que nos ayuda a vivir y recordar la espera de nuestro Señor que vino, que está y que vendrá. La corona en sí tiene su origen en costumbres europeas paganas, que con esta práctica encendían velas para representar el fuego del dios sol, para que regresara con su luz y su calor en el […]
El Dr. Wenceslao Vial Mena es profesor de psicología y vida espiritual en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma. Médico y sacerdote, doctor en filosofía y autor de libros como «Madurez y psicología espiritual» y «El sacerdote, psicología de una vocación». En la memoria de santa Isabel de Hungría, comentó una anécdota de la santa, quien al enviudar dejó todos los beneficios del palacio y se dedicó al servicio de los pobres. Según la anécdota, cuando Isabel intentaba salir del palacio, llevando consigo unos panes para los pobres, unos guardias la descubrieron, y al preguntarle por el contenido de la canasta que llevaba […]
D. Santos Montoya, Obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, ha conferido el Ministerio del Lectorado a algunos seminaristas de Bidasoa. D. Santos Montoya es, además, miembro de la Comisión Episcopal para Laicos, Familia y Vida. En Bidasoa, el Ministerio del Lectorado lo suelen recibir los seminaristas que están ya cerca del final de la etapa configuradora. En este caso lo han recibido un total de doce seminaristas. Durante la homilía, D. Santos ha hecho referencia a los gestos que la Liturgia de institución de lectores propone. Explicó que «cada gesto de la liturgia tiene su intención. Un gesto es la presentación de los candidatos. Este gesto se […]
Esta semana hemos recibido la visita de Mons. Fernando José Castro Aguayo, obispo de la Diócesis de Margarita-Venezuela. Durante su visita Mons. Fernando ha presidido la santa Eucaristía junto a todos los seminaristas de Bidasoa. En su homilía Mons. Fernando recordaba que «cada uno de nosotros es un proyecto de Dios, tenemos una historia. Dios quiere hacer mucho bien y maravillas a través de nuestra correspondencia». Por esto mismo animaba a lo seminaristas a permanecer fieles a la vocación que se ha recibido de parte de Dios, pues siendo fieles a ella es como podremos hacer esas maravillas en nuestras comunidades de origen y en toda la Iglesia universal. Para […]