¡Cristo ha Resucitado! ¡Verdaderamente, ha Resucitado!

¡Cristo ha Resucitado! ¡Verdaderamente, ha Resucitado!

¡Cristo ha Resucitado! ¡Verdaderamente ha Resucitado! Por eso el apóstol Pablo, escribiendo a los corintios, no duda en afirmar categóricamente que, si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe; más aún, seríamos los más miserables de todos los hombres, pues todavía permaneceríamos en nuestros pecados (Cf. 1Cor 15, 17-19); pero esto no fue así porque ¡Cristo ha Resucitado! ¡Verdaderamente ha Resucitado! Y así, el Dios y Padre de Nuestro Señor Jesucristo nos ha bendecido en la persona de su Hijo con toda clase de bienes espirituales y celestiales destinándonos en Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos» (cf. Ef 1,3.5). ¡Cristo ha resucitado! ¡Verdaderamente ha Resucitado!, ¡Qué […]

Institución de Acólitos

Institución de Acólitos

El pasado 24 de abril, domingo de la Misericordia, S.E. Mons. Fernando Valera, Obispo de Zamora, confirió el ministerio del acolitado a 20 seminaristas de Bidasoa. En la Conferencia Episcopal Española, D. Fernando Valera, es miembro de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios. Para los seminaristas de Bidasoa la colación al acolitado es el último ministerio que se recibe antes de la Ordenación Diaconal. De esta manera estos 20 seminaristas, estudiantes del último curso, se acercan a la meta de unirse íntimamente de Cristo a través del sacramento del Orden.  Durante la homilía D. Fernando recordó a los seminaristas que “el acólito debe aprender a captar el sentido […]

¿Con qué postura haces tu oración?

¿Con qué postura haces tu oración?

Las lecturas de ayer resaltaban unos temas muy importantes en este tiempo de Cuaresma: oración, humildad y misericordia. Para situarnos un poco en el contexto del evangelio (Lc 18,9-14), es preciso entender cuál era, en aquel entonces, la opinión pública que se tenía sobre el publicano y el fariseo. Para el público la figura de un fariseo sintetizaba el modelo de virtud, los fariseos se consideraba gente virtuosa, digna de respeto y cumplidora de la ley. En cambio el solo nombre de publicano (recaudador de impuestos) era ya sinónimo de pecador, como podemos recordar en el relato de la vocación de Mateo (Leví), el que después de haber seguido a […]

La Misericordia de Dios es infinita

La Misericordia de Dios es infinita

En la Liturgia de las Horas de estas tres semanas de Cuaresma hemos leído la misma lectura breve; es decir, Dios nos va repitiendo o nos está machacando la misma cosa una y otra vez. Nosotros, por nuestra parte, también estamos respondiendo con el mismo responsorio. Pero ¿Qué sentido tiene esto? No tenemos que cansarnos de levantarnos de nuestros pecados Es la realidad de continuas intervenciones de Dios en favor de los hombres; de nuestra propia historia, nuestra vida personal. Es la constante llamada de Dios a la fidelidad de la Ley, a ser su pueblo, a ser sus hijos. Pero la diferencia está en que Dios nunca se cansa […]

La Cuaresma de San José

La Cuaresma de San José

La Cuaresma es un tiempo fuerte del año litúrgico en el cual se nos invita a la penitencia; el cambio de color, de verde a morado, nos lo hace ver, así como la ausencia de algunos cantos (gloria y aleluya), sin embargo, en medio de toda esta austeridad propuesta por la Iglesia, se levanta la figura de San José, cuya solemnidad permanece siempre dentro de la Cuaresma, y es el único día en que se vuelve a oír el gloria, día en que, incluso se omite toda penitencia, día, al fin y al cabo, de alegría; pero, ¿Cuál es el sentido de esta celebración? Después de todo, ¿Acaso no parece […]

¿Cómo corresponder a la elección de Dios?

¿Cómo corresponder a la elección de Dios?

Corresponder significa, en último término, “pagar proporcionalmente beneficios” que recibimos de otros. Mas, ¿Cómo podemos nosotros, simples mortales, pagar los bienes que hemos recibido de Dios en la misma proporción en la que Él nos los ha concedido? ¿Puede un ser que ha salido del polvo y que al polvo ha de volver corresponder en la misma medida los agasajos que ha recibido del Altísimo, del Dios inefable, omnipotente y perfecto?  Ningún hombre sensato, queridos hermanos, podría pensar que las potencias del hombre son capaces de apuntar tan alto. Podemos corresponder, sí, pero jamás en la misma proporción que nuestro Creador y Redentor, y esto aun solo con los auxilios […]

A Cristo le importas tú, no tus pecados.

A Cristo le importas tú, no tus pecados.

“No he venido a llamar a los justos sino a los pecadores, para que se conviertan” ( Lc 5:27-32). La liturgia de hoy nos propone el Evangelio de San Lucas con el episodio de la vocación de Leví. ¡Qué bien nos viene este escenario en este tiempo de Cuaresma! Nos indica dos temas muy importantes que son: la misión de Jesús y la respuesta que Él espera de nosotros durante este tiempo.  Es Jesús quien nos llama a la conversiónD. Vincent Sserwaniko Jesús señala a quienes murmuran que su misión consiste en llamar a los pecadores para que se conviertan y no a los sanos, porque los sanos no tienen […]

Debemos aprender a fiarnos de Dios

Debemos aprender a fiarnos de Dios

D. Manuel Navarrete García ha presidido la celebración de vísperas en el jueves sacerdotal de esta semana. D. Manuel es el Director del Centro de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz en Pamplona. En su prédica hizo mención sobre la importancia de dejar que Dios se refleje en nuestras vidas, porque, como futuros ministros de Dios, esto es lo que la gente espera de nosotros. Resaltó el hecho de no perder de vista que “todas las tareas diarias son medios para dar un salto a la vida interior”, teniendo esto presente evitaremos caer en el activismo. Una de las cosas importantes que deben tener los sacerdotes es que deben […]

VI Carrera de los Valientes

VI Carrera de los Valientes

Nuestro seminario participó en la VI edición de la Carrera de los Valientes, organizada por el Club Deportivo Universidad de Navarra. En esta ocasión Bidasoa fue representado por más de 80 personas, entre seminaristas y formadores, que tomaron la valiente decisión de sumarse a esta actividad que buscaba recaudar fondos en favor de la lucha contra el cáncer infantil. Nuestros seminaristas y formadores se unieron tanto en la modalidad presencial como virtual. La buena acogida que tuvo la carrera entre los residentes de Bidasoa consiguió que se obtuviera el premio como el Colegio Mayor que más participación tuvo. Uno de los seminaristas que participó en la carrera fue Lawrence Kawanga, […]

Caminando juntos construimos la “civilización del amor”

Caminando juntos construimos la “civilización del amor”

La Iglesia vive un momento especial. El pasado 17 de octubre el Santo Padre Francisco, junto a todos los obispos del mundo, inauguraba la fase diocesana del Sínodo sobre la sinodalidad, cuya asamblea final se celebrará en octubre de 2023 tras un proceso sinodal diocesano y nacional. En el marco de la realización de este sínodo, y como parte de la formación permanente impartida por nuestro seminario, se ha desarrollado una pequeña charla formativa sobre la sinodalidad, a cargo de los profesores de eclesiología de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra D. Ramiro Pellitero y D. Pedro Benítez. En su ponencia los profesores recordaron a los seminaristas […]