La comunidad es quien nos sostiene

La comunidad es quien nos sostiene

En el jueves sacerdotal del 19 de enero contamos con la visita de D. Giuseppe Caruso, OSA, presidente del Instituto Patrístico Agustiniano de Roma. En la predicación señaló la importancia de esforzarnos en amar a todos, teniendo presente que amar no es fácil, porque implica que en los demás no sólo reconozcamos sus talentos y riquezas, sino también las diferencias, que se convertirán en riquezas si las sabemos comprender y aceptar. Por ello, insistió en que un sacerdote debe contar con estas dos riquezas para consolad al pueblo de Dios. Luego compartió con los seminaristas y formadores un momento de tertulia, en la que subrayó la importancia de la comunidad […]

Hay que descubrir lo sagrado de cada persona

Hay que descubrir lo sagrado de cada persona

El Dr. Wenceslao Vial Mena es profesor de psicología y vida espiritual en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma. Médico y sacerdote, doctor en filosofía y autor de libros como «Madurez y psicología espiritual» y «El sacerdote, psicología de una vocación». En la memoria de santa Isabel de Hungría, comentó una anécdota de la santa, quien al enviudar dejó todos los beneficios del palacio y se dedicó al servicio de los pobres. Según la anécdota, cuando Isabel intentaba salir del palacio, llevando consigo unos panes para los pobres, unos guardias la descubrieron, y al preguntarle por el contenido de la canasta que llevaba […]

Amar lo que Dios nos pide

Amar lo que Dios nos pide

Mn. Lluís Tollar, sacerdote de la Diócesis de Solsona, presidió las vísperas en el oratorio de nuestro seminario el pasado jueves sacerdotal. Mn. Lluís es Licenciado en Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Luego de terminar sus estudios, decidió ingresar al seminario para iniciar con la formación sacerdotal, y después de unos años de intenso discernimiento fue ordenado sacerdote hace trece años. En la actualidad se encuentra cursando el Programa de experto en psicología y vida moral en la Universidad de Navarra. En su prédica hizo hincapié en la necesidad de “saber descubrir que cada momento es el mejor”, siempre y cuando sea una invitación de parte de Dios. […]

Gracias a la confesión nos acercamos a Dios

Gracias a la confesión nos acercamos a Dios

D. Francisco Javier Insa Gómez, profesor de bioética en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz- Roma, presidió las vísperas del pasado jueves sacerdotal. D. Francisco es médico psiquiatra, Doctor en Teología Moral y autor de diversos libros sobre la afectividad, siendo uno de los más destacados «Amar y enseñar a amar. La formación de la afectividad en los candidatos al sacerdocio». En su prédica hizo mucho énfasis en la necesidad de pedir perdón a Dios a través del sacramento de la confesión. Para esto tomó el ejemplo de G.K Chesterton, a quien, tras su conversión, le echaban en cara el hecho que los católicos tuvieran que acudir a este […]

La forma de amar a Cristo es padecer por él

La forma de amar a Cristo es padecer por él

D. Ignacio Felpeto, diácono de la Diócesis de Lugo, fue el encargado de dirigir las vísperas el pasado jueves sacerdotal. Durante su predicación reflexionó sobre las dos clases de amores que se encuentran en las personas: el egoísta y el sacrificado. Para D. Ignacio la manera de distinguir entre los dos amores es cuando se “hace el bien a la persona amada y se padece por ella”. Por ejemplo, “Cristo dio muestras de su amor entregándose en la Cruz”. Tras este ofrecimiento voluntario y amoroso de Cristo nosotros “podemos corresponder sacrificándonos con actos que podríamos no hacer por comodidad o pereza”. Los católicos tenemos un gran ejemplo en los santos. […]

Predicar con la Palabra y con el ejemplo

Predicar con la Palabra y con el ejemplo

Las primeras vísperas de la Solemnidad de la Anunciación del Señor fueron presididas por D. Javier Villava, sacerdote salesiano que trabaja en la Archidiócesis de Pamplona, actualmente ejerce como párroco en la parroquia de la Asunción en el barrio San Juan de la ciudad de Pamplona. En su prédica nos hizo el llamado a ser auténticos maestros de vida, no de lenguaje. El llamado que tenemos es el de “predicar con la palabra y con el ejemplo”, pues solo de esa manera haremos que más personas se enamoren del mensaje de Jesucristo. Esta coherencia de vida es a lo que nos invita Jesucristo, es la coherencia de vida con que […]

La misión de la Iglesia es vivir la comunión.

La misión de la Iglesia es vivir la comunión.

La celebración de jueves sacerdotal de esta semana estuvo a cargo de D. Óscar Azcona, sacerdote de la Archidiócesis de Pamplona que ejerce como Delegado Episcopal para las Misiones y director de las Javieradas. El llamado que realizó durante su prédica tenía como fundamento enfatizar lo dicho por el papa Francisco durante su discurso de apertura en el simposio «por una teología fundamental del sacerdocio». En este discurso el Santo Padre habla de cuatro “cercanías” que el sacerdote debe tener presente. Para D. Óscar es importante que desde nuestra vida de seminario vayamos cultivando estas cuatro cercanías que nos ayudaran a hacer fecundo el ministerio sacerdotal. La primera de las […]

Debemos aprender a fiarnos de Dios

Debemos aprender a fiarnos de Dios

D. Manuel Navarrete García ha presidido la celebración de vísperas en el jueves sacerdotal de esta semana. D. Manuel es el Director del Centro de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz en Pamplona. En su prédica hizo mención sobre la importancia de dejar que Dios se refleje en nuestras vidas, porque, como futuros ministros de Dios, esto es lo que la gente espera de nosotros. Resaltó el hecho de no perder de vista que “todas las tareas diarias son medios para dar un salto a la vida interior”, teniendo esto presente evitaremos caer en el activismo. Una de las cosas importantes que deben tener los sacerdotes es que deben […]

Un cristiano triste es una contradicción

Un cristiano triste es una contradicción

La prédica de vísperas en el pasado jueves sacerdotal estuvo a cargo de D. Eduardo Baura De La Peña, profesor de Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz.  Durante su prédica D. Eduardo enfatizó en la alegría cristiana que todos debemos tener, porque “un cristiano triste es una contradicción”. Para D. Eduardo la alegría es un patrimonio de los cristianos pues en la Sagrada Escritura recibimos constantemente una invitación a la alegría. El motivo por el cual los hombres estamos relacionados con el amor es porque hemos sido creados con amor, por eso somos amados por Dios. De cara a las dificultades con que nos podamos encontrar […]

Solo en Cristo encontraremos la verdadera libertad

Solo en Cristo encontraremos la verdadera libertad

Hemos tenido la oportunidad de celebrar las vísperas de jueves sacerdotal en compañía de D. Adolfo Mariño, Abad del Santuario de Covadonga en Asturias. D. Adolfo durante su prédica hizo referencia a que “el Señor nos llama a todos, porque a todos nos quiere salvar y compartirnos su amistad”. En referencia a lo que diariamente vivimos en el mundo D. Adolfo mencionaba sobre el hecho de que usualmente “nos encontramos otros dioses disfrazados de libertad, pero que pueden dañar nuestra vida, en realidad solo en Cristo encontraremos la verdadera libertad”, y como en Cristo está nuestra verdadera libertad estamos invitados a abrirle la puerta de nuestro corazón.  De igual forma […]