Visita de Mons. Rogelio Cabrera y Mons. Carlos Alberto García

Visita de Mons. Rogelio Cabrera y Mons. Carlos Alberto García

El jueves 20 y el viernes 21 de marzo recibimos la visita del arzobispo de Monterrey (México), Monseñor Rogelio Cabrera, acompañado de uno de sus obispos auxiliares, Mons. Carlos Alberto Santos García, y otros sacerdotes de la diócesis. Mons. Carlos presidió el jueves sacerdotal y compartió un grato momento de tertulia con los seminaristas. Durante su reflexión, centrada en las palabras que recoge la lectura breve de las vísperas del día: “Hombres indecisos, purificaos el corazón” (cf. St 4, 7-8. 10), explicó que el término “indeciso”, empleado por el apóstol Santiago, hace referencia a la persona “dividida”, y advirtió sobre el peligro de esa dualidad que puede haber en nuestro […]

Virgen de Guadalupe

Virgen de Guadalupe

El pasado jueves 12 de diciembre celebramos la Fiesta de la Virgen de Guadalupe. El ambiente de fiesta inició el miércoles por la tarde con la famosa “serenata” en honor a la Virgen, con cantos y jaculatorias que nos ayudan a aumentar nuestro amor y devoción a la Emperatriz de América. La Eucaristía del día jueves fue presidida por D. Juan Armando Méndez Sosa, sacerdote de la Arquidiócesis de Puebla (México), y antiguo alumno de Bidasoa, que actualmente se encuentra estudiando la Licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad de Navarra. En la homilía, D. Juan remarcó que la Virgen continúa colaborando para guiar a las almas hacia su Hijo. Además, subrayó […]

En cercanía con el Resucitado

En cercanía con el Resucitado

El viernes 26 de abril contamos con la grata visita de Mons. Francisco Javier Martínez Castillo, que el pasado 16 de octubre de 2023 fue nombrado Obispo Auxiliar por el Papa Francisco para la Arquidiócesis de Puebla (México). Mons. Francisco presidió la santa Misa en el Oratorio del seminario en la fiesta de san Isidoro, a quien recordó como ejemplo para servirse del estudio para encontrar a Dios y transmitirle a los demás. En la homilía hizo alusión a las palabras del profeta Isaías: “Mira, en la palma de mis manos te llevo grabado…” (cf. Is 49); estas palabras expresan que Dios está comprometido con nosotros hasta las últimas consecuencias. Además, señaló que las […]

Dios me ha conquistado

Dios me ha conquistado

El jueves sacerdotal del pasado 25 de abril, fue presidido por D. Marco González, rector del Pontificio Seminario Conciliar Palafoxiano de la Diócesis de Puebla (México). En su predicación, centrándose en la figura del evangelista san Marcos, cuya fiesta celebramos en este día, señaló que la Iglesia nos invita a mirar hacia el origen de lo que somos. Destacó que san Marcos nos ha dejado la “Buena Noticia”, es decir, nos compartió la vida de Cristo y la experiencia de la primitiva comunidad en los dieciséis capítulos que contiene su evangelio. Por otro lado, animó a los seminaristas a recurrir a la “palabra de Dios”, desde la oración y la […]

Vivir la justicia con Dios y con los demás

Vivir la justicia con Dios y con los demás

El jueves 29 de febrero nos visitó Mons. Rogelio Cabrera, Arzobispo de Monterrey y actual presidente de la Conferencia Episcopal mexicana. Ha presidido la Eucaristía en el Oratorio de nuestro seminario, y también ha concelebrado Mons. Carlos Albertos Santos García (Obispo auxiliar de Monterrey y Rector del Seminario), junto a otros sacerdotes que lo acompañaban. En la homilía, Mons. Cabrera ha señalado que la Cuaresma es un tiempo de justicia y que el Señor nos ha dicho «cómo podemos vivir justamente delante de Dios y delante de los hermanos, con la oración, el ayuno, y la limosna»; sosteniendo que estas son tres expresiones de justicia. Señaló que vivimos la justicia […]

La felicidad se puede encontrar hasta en los momentos más oscuros, si uno recuerda encender la luz

<strong>La felicidad se puede encontrar hasta en los momentos más oscuros, si uno recuerda encender la luz</strong>

Ana María Mucharraz Ayala, la aguerrida joven que afrontó las mas grandes batallas que se pueden encontrar en la vida con amor, paciencia, alegría, entrega a los demás, excepcional fe, amor a Jesús y a la Virgen y mucha visión cristiana y sobrenatural.  Ana fue una joven mexicana, la mayor de cuatro hijos de la familia Mucharraz Ayala, seguida por su hermano Gonzalo, Juan Pablo -Juanpa para los amigos- y Mariana. Familia que disfrutaban estar todos juntos, planear alguna excursión, organizar competencias lúdicas e inventarse todo tipo de juegos. Tiempo del que más tarde Ana escribirá: “Si pudiera regresar el tiempo… le diría a mi persona de niña que disfrutara mucho más la vida; que disfrutara ser normal, porque eso no duraría para siempre”.  Una suma de dificultades sobrevino sobre la familia Mucharraz, primero un accidente de transito donde resultó afectado el padre, un año después, Ana comienza a […]

La pastoral es un descubrir la acción del Espíritu Santo

La pastoral es un descubrir la acción del Espíritu Santo

El Evangelio de San Juan relata en su último capítulo la confesión del Primado de San Pedro, donde Jesús, el Buen Pastor, cura a la oveja herida, confirmándole un encargo: “apacienta a mis ovejas” (Jn 21, 15-17). Es sólo desde esta imagen como podemos comprender el horizonte de la dimensión pastoral. Los discípulos antes de ir a la misión: “vayan por todo el mundo yprediquen el Evangelio” (Mc 16, 15) tienen un encuentro con Cristo, el Señor. Es Jesús el médico que repara las heridas. El seminario es un tiempo para dejarse curar por Cristo a través de sussacramentos, la oración, la dirección espiritual y demás medios. Por nuestra gracia […]