En el último jueves sacerdotal de marzo, tuvimos la visita de D. Alberto Sánchez León, doctor en filosofía por la Facultad Eclesiástica de Filosofía de la Universidad de Navarra. Actualmente es capellán del Colegio Irabia – Izaga en Pamplona. En su predicación recordó al Papa Francisco e invitó a encomendar de manera especial su pronta recuperación y a rogar para que nunca pierda la alegría. Seguidamente, mencionando el pasaje de Hebreos 13, 12-15 de la lectura breve de las vísperas del día, señaló la importancia de caracterizarnos como una Iglesia en salida, haciendo alusión a una invitación constante del Sumo Pontífice. Por ello, destacó la necesidad de salir al encuentro […]
El primer jueves sacerdotal durante el tiempo de Cuaresma estuvo presidido por D. Andrea Mardegan, sacerdote de la Prelatura del Opus Dei; es autor de varios libros, y se encuentra actualmente, estudiando en la Universidad de Navarra la Licenciatura en Teología Moral, con orientación en Psicología y vida espiritual. En la predicación que dirigió a los seminaristas señaló que “Dios habla en el corazón de cada uno de nosotros”. Además, centrándose en el Mensaje del papa Francisco para la Cuaresma de este año, motivó a que en el diálogo personal con el Señor le pidamos que durante este tiempo propicio, nos muestre algo, que nos regale aquello que Él sabe […]
Juntos como Iglesia peregrina en el tiempo, iniciamos el tiempo litúrgico de cuaresma: un tiempo propicio que Dios nos ofrece para considerar el misterio de Cristo en su pasión, muerte y Resurrección. Se dan tres cambios visibles en éste tiempo: primero el color morado que apunta discreción, conversión, penitencia, renovación y, a veces, dolor. Segundo, el altar, que adquiere sobriedad y austeridad con ausencia de flores y adornos como símbolo de acompañar a Jesus en el camino de la Cruz hasta la Pascua. Finalmente en la Misa no se cantan el gloria ni el Aleluya, así como en la liturgia de las horas se omite también el “Aleluya” al final […]
La pandemia producida por el COVID-19, sin lugar a dudas, ha influido en la vida de prácticamente toda la humanidad; todos hemos visto las repercusiones producidas por esta enfermedad. Pero es precisamente en escenarios como estos donde se puede asistir a escenas de gratificantes experiencias que nos muestran que el amor, la solidaridad y el servicio dan sentido a la vida humana. Recientemente en nuestro seminario hemos vivido un brote de covid-19. Desde que el virus se detectó por primera vez, en muy pocos días un buen número de formadores y seminaristas dieron positivo. Teniendo este escenario ante nosotros tuvimos que adaptar algunas cosas en la convivencia. Quienes estaban sanos […]
ALDER ÁLVAREZ.- El lema con el que hemos sido convocados por el Santo Padre para la próxima Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará a nivel diocesano el 21 de noviembre próximo, comienza con un fuerte imperativo: «¡Levántate!». Es un imperativo que nos estimula a dejar nuestra “zona de confort” para reorientar nuestra vida. En el mensaje que el Papa Francisco ha dedicado para esta Jornada nos habla a toda la Iglesia, pero en especial a los jóvenes, pues como él mismo nos ha dicho en ocasiones anteriores, somos «el presente, no el futuro, de la Iglesia». Y habla de manera especial a los jóvenes porque la juventud, con […]
RICARDO QUEVEDO.- El fin de semana pasado, el Papa Francisco viajó a Iraq. Era la primera vez que un Papa visitaba la tierra de Abraham, nuestro padre en la fe. Desde Bidasoa, acompañamos al Santo Padre con nuestra oración, recordándolo sobre todo en la Santa Misa. Como ya es costumbre, el Papa Francisco se dirigió a la Basílica Santa María La Mayor, antes de iniciar su viaje, para encomendarle a la Salus Populi Romani los frutos de su trigésimo tercer viaje apostólico. En la mañana del 5 de marzo salió de Roma con destino a Bagdad. Con el lema “Todos son hermanos”, el Papa Francisco viajaba a una nación […]
Se ha expuesto en el hall de entrada de nuestro seminario un cuadro de San José, una extraordinaria obra que a partir de ahora dará la bienvenida a todos los que nos visiten durante todo este año dedicado especialmente a San José. El cuadro es una pintura del reconocido artista malagueño Armando Pareja Tello, quien plasmó un San José muy joven cargando en sus brazos al Niño Jesús lleno de sabiduría. Un gran obsequio de parte de nuestro recordado y querido benefactor José María Chueca. La pintura nos ayudará a contemplar a San José como padre amoroso y hombre obediente a la voluntad de Dios, repasando las virtudes que el […]