Como cada año, los seminaristas de Bidasoa han participado de las «Javieradas» que organiza la Archidiócesis de Pamplona y Tudela, dicha peregrinación se realiza en el marco de la Novena de la Gracia en honor al patrón de Navarra. Este año los seminaristas bidasotarras han tenido cuatro diferentes modalidades desde las que se han unido a esta actividad. Algunos han caminado desde el seminario (54km), otros desde el pueblo de Monreal (35km), o desde el pueblo de Izco (25km), y otros han realizado la peregrinación desde el seminario en bicicleta (55km). Quien camina hacia Javier con el corazón y la mente abierta favorece encuentros que dan vida D. Francisco Pérez, […]
Días atrás hemos celebrado la Misa de Réquiem por el eterno descanso del papa emérito Benedicto XVI, fallecido el pasado 31 de diciembre a los 95 años de edad. Por ello, algunos seminaristas que se encuentran en su último año de estudio han querido contar lo que ha significado para ellos el hecho de haber tenido la oportunidad de abordar en sus estudios los aportes que ha dejado Benedicto XVI al pensamiento teológico. Alexis Aragón, que pertenece a la Diócesis de Granada, Nicaragua expresa que el papa Benedicto XVI supo estar presente y afrontar los desafíos del mundo moderno tanto en sus escritos, como en su vida pastoral. Señala que […]
En días recientes se ha llevado a cabo, en la Universidad de Navarra, la premiación a los belenes que han preparado las distintas escuelas y facultades ubicadas en la sede de Pamplona. El Belén que, desde finales de noviembre, se ha lucido en el edificio de las facultades eclesiásticas ha sido elaborado por algunos seminaristas de Bidasoa. Este Belén, que rememora el nacimiento de Jesucristo nuestro Señor, ha sido pensado, también, para conmemorar los 70 años de fundación de nuestra Alma Mater. El Belén de facultades eclesiásticas ha recibido una mención honorífica por su destacada participación. Este Belén recuerda cómo en todos los elementos que componen el campus de la […]
D. Santos Montoya, Obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, ha conferido el Ministerio del Lectorado a algunos seminaristas de Bidasoa. D. Santos Montoya es, además, miembro de la Comisión Episcopal para Laicos, Familia y Vida. En Bidasoa, el Ministerio del Lectorado lo suelen recibir los seminaristas que están ya cerca del final de la etapa configuradora. En este caso lo han recibido un total de doce seminaristas. Durante la homilía, D. Santos ha hecho referencia a los gestos que la Liturgia de institución de lectores propone. Explicó que «cada gesto de la liturgia tiene su intención. Un gesto es la presentación de los candidatos. Este gesto se […]
La formación que estoy recibiendo en Bidasoa ha sido de gran ayuda para el servicio pastoral que realicé en mi país durante el pasado verano. En unas breves líneas contaré algunas de las experiencias más significativas donde se reflejan aquellas realidades que se viven en el Seminario Internacional Bidasoa. En primer lugar, haré mención al espíritu de servicio, porque me ha ayudado a estar más atento a las necesidades de mis hermanos y a darme por entero, ya que una de las tareas que me ha tocado realizar fue la de dar catequesis, y esto no representó un peso ni fue un mero trabajo más, sino un modo de vivir […]
Una parte de nuestros seminaristas han participado del Día del Deporte, actividad que año con año se realiza en la Universidad de Navarra al inicio del curso académico. En esta ocasión Bidasoa ha tenido representación en disciplinas como: fútbol, basketball, voleibol, squash y ajedrez. En esta ocasión los equipos de basketball y de voleibol han resultado ganadores del 1er lugar en su categoría. Estos equipos estaban compuestos por seminaristas de diversos cursos y la mayoría de ellos era primera vez que participaba de esta actividad. Es el caso de Alex Binsar, seminarista de Indonesia y miembro del equipo de basketball. Alex comenta que “a través del deporte aprendemos una cosa […]
El pasado catorce de septiembre, en la fiesta litúrgica de la Exaltación de la Santa Cruz, tuvimos la oportunidad de adorar la reliquia del Lignum Crucis que se custodia en nuestro seminario. Durante esta jornada de adoración todos los seminaristas y formadores pudieron acercarse a rendir culto a esta preciosa reliquia de la Cruz de nuestro Señor. Como no podía ser de otra manera, el rito de adoración, presidido por D. José María Pardo, culminó con la bendición impartida con la reliquia. Por la noche del mismo día, en las primeras vísperas de la memoria de la Santísima Virgen de los Dolores, se realizó el rezo del Santo Rosario con […]
Este verano he tenido la oportunidad de pasarlo en mi natal Diócesis de Granada, Nicaragua. Ha sido una experiencia fascinante porque fue una oportunidad para reencontrarme con mis seres queridos (familiares y amigos), también para poner en práctica todo lo que he recibido en estos dos años de formación. Los seminaristas en mi país suelen tener una activa vida pastoral. Ayudan a los sacerdotes a atender algunos grupos pastorales o comunidades a las que ellos no pueden llegar siempre, bien sea porque están muy alejadas de la sede parroquial, o porque el sacerdote tiene muchas comunidades bajo su responsabilidad, y debe distribuirse para asistir a todas ellas al menos una […]
Se suele decir que el mes de mayo es el mes de la Virgen, con justa razón hacemos esta afirmación, pues mayo está lleno de hermosas celebraciones en honor de la Tota Pulchra. En mi país mayo es el mes de las madres, de tal manera que la celebración a María durante este mes suele tener una nota característica de amor entrañable hacia nuestra Madre celestial. De cualquier manera, siempre es una buena oportunidad para celebrar a la Regina Coeli. Todo este mes de mayo entra dentro de la cincuentena pascual; es un tiempo en el que debemos recordar con especial reverencia que Cristo, antes de morir en la Cruz, […]
¡Cristo ha Resucitado! ¡Verdaderamente ha Resucitado! Por eso el apóstol Pablo, escribiendo a los corintios, no duda en afirmar categóricamente que, si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe; más aún, seríamos los más miserables de todos los hombres, pues todavía permaneceríamos en nuestros pecados (Cf. 1Cor 15, 17-19); pero esto no fue así porque ¡Cristo ha Resucitado! ¡Verdaderamente ha Resucitado! Y así, el Dios y Padre de Nuestro Señor Jesucristo nos ha bendecido en la persona de su Hijo con toda clase de bienes espirituales y celestiales destinándonos en Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos» (cf. Ef 1,3.5). ¡Cristo ha resucitado! ¡Verdaderamente ha Resucitado!, ¡Qué […]