El 8 de febrero la Iglesia celebró a Santa Josefina Bakhita, religiosa de Sudán, nombrada hermana universal por San Juan Pablo II en 1992. Nació en 1869 en Darfur, Sudán. A los 9 años fue secuestrada y vendida en un mercado de esclavos. Con tan sólo 13 años la tatuaron y le realizaron incisiones. En numerosas ocasiones intentó escapar, pasó por varios dueños y finalmente tuvo la fortuna que el último fuera el diplomático Callisto Legnani quien la compró con la finalidad de devolverle su libertad y se la llevó a Italia. En Génova conoce el cristianismo e ingresa en la congregación de las Hijas de la Caridad de Santa Magdalena de Canossa; ella recomienda a los que tienen la gracia de de conocer a Cristo “¡Sed buenos, amad al Señor, rezad por los que no le conocen. Considerad la gran gracia de conocer a Dios!”. Se sabe una […]
Soy Moses Ochogo, de la Diócesis de Bunda, Tanzania. Este verano fue uno de los más memorables de mi vida, pues estuve en mi casa, mi amada Tanzania. Cuando salía del aeropuerto, me sentía muy emocionado, pues me di cuenta de que todo el mundo habla en Suajili, mi idioma, y me dije: “es mi tierra, estoy en Tanzania”. Ya que son tres años que estoy fuera de casa. Realice la pastoral de verano en la parroquia de Santa Josefina Bakhita, realizando diversas actividades como: acolitar en la santa Misa, acompañar al párroco en la a enfermos, bodas y funerales. Realice acompañamiento catequético a niños y jóvenes de la escuela […]
La formación que estoy recibiendo en Bidasoa ha sido de gran ayuda para el servicio pastoral que realicé en mi país durante el pasado verano. En unas breves líneas contaré algunas de las experiencias más significativas donde se reflejan aquellas realidades que se viven en el Seminario Internacional Bidasoa. En primer lugar, haré mención al espíritu de servicio, porque me ha ayudado a estar más atento a las necesidades de mis hermanos y a darme por entero, ya que una de las tareas que me ha tocado realizar fue la de dar catequesis, y esto no representó un peso ni fue un mero trabajo más, sino un modo de vivir […]