El pasado jueves 30 de enero, el diácono Gerald Ongodia presidió el jueves sacerdotal en el Oratorio de nuestro seminario. Recientemente ordenado el 10 de enero en su país de origen, Uganda, Gerald realizó su formación inicial en el Seminario Mártires de Uganda, donde cursó los años de Filosofía. Posteriormente, su Obispo lo envió a España para cursar estudios de Teología en las facultades eclesiásticas de la Universidad de Navarra. Durante su predicación, el diácono Gerald reflexionó sobre la importancia de las virtudes cristianas inspiradas en la lectura de San Pedro: armonía, compasión, amabilidad y humildad. Subrayó que el sacerdocio no solo consiste en predicar, sino en ser testigos del […]
El pasado jueves 16 presidió el jueves sacerdotal D. Hélio Tadeu Luciano, sacerdote de la Arquidiócesis de Florianópolis (Brasil) y profesor adjunto de Teología Moral en la Universidad de Navarra. En su predicación nos animó a vivir la formación con la convicción que el Señor nos llamó para que aprendamos a amar; por ello nos advirtió del peligro de afrontar el seminario con pretensiones de llegar a puestos de prestigio en la Iglesia. Por otro lado, invitó a considerar la vida de san Juan María Vianney, el “Cura de Ars”, que vivió su ministerio sacerdotal con fidelidad porque descubrió la profundidad de saberse amado por Dios y la necesidad de […]
El pasado miércoles 6 de noviembre presidió la Santa Misa D. Freddy Llerena, sacerdote de la Diócesis de Ibarra (Ecuador), quien es antiguo alumno de Bidasoa; actualmente se encuentra estudiando licenciatura en la Universidad de Navarra. En la homilía dijo que le gusta recordar sus años en Bidasoa, porque es una casa de formación –señaló– donde nos enriquecemos con el trato con el Señor y en la relación con los demás. Nos ha motivado a cuidar nuestra amistad con el Señor, porque “sólo una vida interior muy fuerte” nos ayudará a sobrellevar las contrariedades de la vida. Además, expresó que la “construcción de la vida interior” y la edificación de la Iglesia […]
El pasado miércoles 9 de octubre presidió la Santa Misa, D. Erick Ramos, sacerdote diocesano de la arquidiócesis de San Salvador (El Salvador) y antiguo alumno de Bidasoa; actualmente se encuentra estudiando la Licenciatura en Teología Bíblica en la Universidad de Navarra. En su homilía, D. Erick nos invitó a pedirle al Señor que nos enseñe a orar, como lo hicieron sus discípulos (cf. Lc 11, 1-4). Enfatizó en que, así como los discípulos tenían la inquietud de aprender a orar, nosotros también tenemos que pedirle que nos enseñe a “estar con Él”. Por otra parte, remarcó la importancia de aprovechar la formación para “hacer oración”, para luego vivir la […]
El pasado 5 de octubre tuvimos el honor de recibir al Dr. Xavier Bringué en el Seminario Internacional Bidasoa. El Dr. Bringué es Doctor en Comunicación y Licenciado en Ciencias de la Educación. Actualmente, es profesor de Psicología e Investigación de Mercados en la Universidad de Navarra y subdirector del Instituto de Ciencias para la Familia. Durante su charla, el Dr. Bringué compartió valiosas experiencias personales y profesionales, destacando su vida como supernumerario del Opus Dei y la importancia de reconocer nuestra vocación y poner nuestros dones al servicio de los demás. Subrayó que, como hijos de Dios, no debemos concebir la tristeza y debemos buscar, encontrar y amar a […]
El pasado 28 de septiembre, el Colegio Internacional Bidasoa celebró la eucaristía en memoria de San Lorenzo Ruiz de Manila -el primer santo filipino canonizado por la Iglesia Católica- y compañeros mártires. La celebración la presidió D. Richard Legaspi, sacerdote filipino y antiguo seminarista del Colegio Internacional Bidasoa, quien cursa la licenciatura en derecho canónico en la Universidad de Navarra. En su homilía, D. Richard compartió su experiencia personal y su camino vocacional, recordando sus años como seminarista y diacono. Durante la homilía, D. Richard también reflexionó sobre la vida y el martirio de San Lorenzo Ruiz de Manila y sus compañeros, destacando su inquebrantable fe y valentía. San Lorenzo, guiado por el […]
El pasado 18 de septiembre celebramos la Eucaristía del Espíritu Santo, marcando el inicio del nuevo año académico 2024-2025. La misa fue presidida por D. Carlos García del Barrio, Vicario de la delegación del Opus Dei en Pamplona. D. Carlos García del Barrio comentó la escena de Pentecostés que se leyó en la Misa: destacó, en concreto, la maravilla de la Iglesia y cómo se experimenta en Bidasoa. Como subrayó, aquí vivimos la unidad en la diversidad, siendo testigos de nuestra realidad y experimentando la acción del Espíritu Santo en cada uno de nuestros días. Nos compartió lo que Jesús nos dice en el Evangelio que el Espíritu Santo vendrá […]
El jueves sacerdotal del 18 de abril fue presidido por D.Pius Messogon, sacerdote de la Diócesis de Obala (Camerún), quien fue antiguo alumno de Bidasoa, y actualmente se encuentra estudiando Teología Moral en la Universidad de Navarra. En la predicación durante el rezo de vísperas hizo alusión a las palabras de Jesús contenidas en el Evangelio que se proclamó en la Misa del día: “nadie puede venir a mí si no lo atrae el Padre que me ha enviado” (cf. Jn 6, 44-51); y subrayó que el “deseo de Dios está escrito en el corazón del hombre que fue creado por Él y para Él”. Por otro lado, sostuvo que […]
En la solemnidad de San José, el pasado 19 de marzo, durante la Eucaristía presidida por Mons. Bernardito Auza, Nuncio Apostólico de su Santidad en España, recibieron la Admisión a las Sagradas Órdenes un grupo de 22 jóvenes seminaristas procedentes de diversos países: Nicaragua, Argentina, Guatemala, Uganda, Tanzania, India, Filipinas, Indonesia y China. Durante la homilía, Mons. Bernardito señaló que la Admisión a las Sagradas Órdenes es el primer paso visible y público del convencimiento vocacional de los aspirantes al sacerdocio; además con este signo la Iglesia les hace una prueba más de su gran amor, “un amor gratuito que, a pesar de las limitaciones y pobrezas, de los defectos […]
Recientemente hemos tenido la visita de S.E.R. Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, que ha participado en la jornada académica titulada «La inspiración cristiana de la Universidad», organizada por la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. El señor cardenal ha presidido una solemne eucaristía en nuestro seminario. En su homilía ha recordado que «las bienaventuranzas son el más exacto y fascinante autorretrato de Jesús. En cada una de ellas es como descubrir una línea del rostro de Jesús. Son su retrato que nos sirve de modelo para la transformación de nuestro propio rostro». Para el señor cardenal, «las palabras que […]