El jueves 8 de febrero nos visitó Mons. Erik Varden, obispo de Trondheim (Noruega) y autor del reciente ensayo “Castidad”. Mons. Varden ha presidido la santa Misa en el Oratorio de nuestro seminario, y luego participó de la jornada organizada por la facultad de Teología de la Universidad de Navarra, con ocasión del Día del patrón que tuvo como título: «A la altura de la tormenta del corazón humano: evangelización en tiempos de olvido». En la homilía, el obispo de Trondheim haciendo alusión a las lecturas de la misa, señaló que encontramos dos ilustraciones de cómo recibir la gracia de Dios. Por un lado, en el Libro de los Reyes, […]
El jueves 11 de enero nos ha visitado don Pablo Blanco, premio Ratzinger 2023. Es sacerdote de la Prelatura del Opus Dei y profesor en la Universidad de Navarra, en las áreas de ecumenismo y teología sacramentaria. Durante su reflexión en el rezo de vísperas invitó a los seminaristas a moverse a la alegría, animándonos a que todas nuestras acciones y palabras sean signo de la alegría en Cristo, una huella que quede en los que nos escuchan. “No seamos, como dice el papa Francisco, haters que van destilando veneno y destruyendo todo a su paso; por el contrario, seamos influencers, influyamos vivamente transmitiendo la gracia de Dios que llevamos […]
El pasado 16 de noviembre presidió las vísperas del jueves sacerdotal D. Francisco Varo, catedrático de Sagrada Escritura: Antiguo Testamento en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. D. Francisco enfatizó que «san Pablo recomienda a los Colosenses “permanecer cimentados, estables y firmes en la fe e inamovibles en la esperanza”. Confesar la fe de la Iglesia es lo esencial. Pudiera parecer que la esperanza es la más pequeña de las virtudes teologales, y aunque es muy importante intentar vivir de la fe hay que considerar que se nos puede nublar el juicio, con lo cual, muchas veces en nuestra vida lo que hará que tiremos para delante es […]
El jueves 12 de octubre celebramos la fiesta de nuestra Señora del Pilar; don Cesar Izquierdo, sacerdote y profesor recientemente jubilado, nos acompañó en el rezo de vísperas y compartió con nosotros algunos consejos sobre la formación durante la tertulia. En su reflexión en el rezo de vísperas recalcó la importancia de estar siempre en presencia del Señor, de tal manera que esta presencia se convierta en una conversación continúa con Dios, dirigiéndole palabras que salgan de nuestros corazones, llenas de nuestros mas altos deseos y que se nutran de las propias palabras del Señor. “Cristo es la columna maestra que aguanta todo el peso de lo que vamos edificando, […]
El último jueves sacerdotal fue presidido por el sacerdote de la Prelatura del Opus Dei, D. Paul O’Callaghan, que durante la mañana del jueves 28 de septiembre intervino en la Jornada Teológica sobre Benedicto XVI, en la Universidad de Navarra. En su predicación durante el rezo de vísperas, invitó a los seminaristas a “mirar a Cristo” en la Palabra, meditarla y dejar que entre en nuestros corazones. Por otro lado, subrayó que el pueblo de Dios tiene que poder ver a Jesús en nosotros, en el modo de actuar y en el servicio desinteresado a los demás. Luego, en el momento de tertulia, sugirió la necesidad de estar bien instruidos […]
El sábado pasado tuvo lugar una nueva edición del Día del Deporte en el polideportivo de la Universidad de Navarra con el fin de fomentar el encuentro entre los estudiantes de las diferentes facultades. Algunos seminaristas han podido participar en varias competiciones, como por ejemplo en fútbol 3×3, basketball, voleibol y ajedrez, obteniendo tercer lugar en fútbol 3×3, segundo en basketball, voleibol y ajedrez. Otros seminaristas estuvieron trabajando en la organización del evento.
El último jueves sacerdotal fue presidido por el diácono Richard Legaspi, de la Diócesis de Catarman, (Filipinas), donde fue ordenado el pasado 14 de agosto; en la actualidad se encuentra estudiando la Licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad de Navarra. Con ocasión de la fiesta del apóstol san Mateo, en la predicación mencionó que en aquél que era considerado un pecador público, Jesús vio algo que los demás no veían. Además, destacó la importancia de saber que Dios nos puede llamar en cualquier momento y lugar, para una única misión: “dedicar nuestras vidas al servicio de la Iglesia”. Por último, subrayó el valor de compartir la alegría, sin darle […]
El último jueves sacerdotal fue presidido por D. José Manuel Salazar, un sacerdote salvadoreño amante del cine, antiguo seminarista de Bidasoa y que actualmente realiza su doctorado en Teología Moral en la Universidad de Navarra. En su predicación manifestó su gran alegría por volver al seminario donde pasó largos ratos con el Señor, que los considera importantes para “dejarse hacer por Él” y no caer en el riesgo del voluntarismo. Por otro lado, sostuvo que el misterio de la Pascua presenta dos grandes protagonistas, por un lado, Cristo mismo, pero también –señaló– la Iglesia presenta un protagonismo ineludible. Por ello, expresó que a cada uno de nosotros se nos […]
En el último jueves sacerdotal de marzo, tuvimos la visita de D. Alberto Sánchez León, doctor en filosofía por la Facultad Eclesiástica de Filosofía de la Universidad de Navarra. Actualmente es capellán del Colegio Irabia – Izaga en Pamplona. En su predicación recordó al Papa Francisco e invitó a encomendar de manera especial su pronta recuperación y a rogar para que nunca pierda la alegría. Seguidamente, mencionando el pasaje de Hebreos 13, 12-15 de la lectura breve de las vísperas del día, señaló la importancia de caracterizarnos como una Iglesia en salida, haciendo alusión a una invitación constante del Sumo Pontífice. Por ello, destacó la necesidad de salir al encuentro […]
El pasado jueves 16 de Marzo tuvimos como invitado para el Jueves sacerdotal a D. Juan José Silvestre, profesor de Teología Litúrgica en la Universidad de Navarra y antiguo consultor del Oficio de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice y de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Comenzó su reflexión en las vísperas partiendo de la lectura bíblica de la Liturgia de las Horas: “acercaos a Dios y Él se acercará vosotros”; nos recordó que quien toma la iniciativa siempre es Dios, el primero que nos busca es el Señor, Él es quien no nos deja: el Señor quiere tener una relación íntima y próxima con nosotros. Aludiendo al tiempo litúrgico en […]