Una visita desde Uruguay

Con gran alegría recibimos esta semana una visita muy grata desde Uruguay. Don Ignacio Amorós, antiguo alumno de Bidasoa, vino a la defensa de su tesis doctoral sobre Santa Teresa de Calcuta. Y, junto con él, nos visitaron el cardenal Daniel Sturla S.D.B, arzobispo de Montevideo, y Monseñor Milton Tróccoli, obispo de Maldonado – Punta del Este – Minas.


De izquierda a derecha: d. Javier Ruza, rector de Bidasoa; d. Ignacio Amorós; Monseñor Milton Tróccoli; el cardenal Daniel Sturla; los padres de don Ignacio; y d. Marcelo Copetti, ecónomo de la Arquidiócesis de Montevideo.

Durante dos días pudimos gozar de la presencia de nuestros visitantes. El primer día, el 11 de mayo, presidió la Misa el cardenal Sturla. Haciendo eco de las palabras del salmo de ese día —«Oh Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben»—, hizo referencia a la diversidad de procedencias que se encuentran en Bidasoa. Por otra parte, el cardenal nos invitó a reflejar la luz de Cristo, ya que en el Evangelio habíamos escuchado estas palabras de Jesús: «Yo he venido al mundo como luz».

Al día siguiente, memoria litúrgica del Beato Álvaro del Portillo, presidió la Misa monseñor Tróccoli. En la homilía, nos recordó las dos bienaventuranzas del Evangelio de San Juan: la del servicio (Jn 13, 17) y la de la fe (Jn 20, 29). Sobre el beato Álvaro destacó la importancia que él concedía a la formación sacerdotal y su ejemplo de fidelidad.

Realmente, ha sido una alegría recibir esta visita desde Uruguay. Aprovechamos la ocasión para manifestar nuestra alegría por la canonización de quien será la primera santa uruguaya, santa María Francisca de Jesús (también conocida como la Madre Rubatto).

Comparte esta nota: