Mons. Ángel Francisco Caraballo Fermín, Obispo de la Diócesis de Cabimas-Venezuela y seminarista de la primera promoción de Bidasoa, ha visitado nuestro seminario. Mons. Ángel ha presidido las vísperas del pasado jueves sacerdotal. En su prédica ha reflexionado sobre el ministerio sacerdotal. Considera que «los sacerdotes, a través del Sacramento del orden, son configurados con Cristo sacerdote para hacer presente a Cristo en el ejercicio del ministerio, especialmente en la celebración eucarística. La eucaristía sin el sacerdote no existiría, ni viceversa». Es importante que el sacerdote no se olvide de su identidad: su identidad es ser Cristo. Mons. Ángel Francisco Carballo, Obispo de Cabimas Trayendo a colación lo expuesto por […]
Días atrás hemos celebrado la Misa de Réquiem por el eterno descanso del papa emérito Benedicto XVI, fallecido el pasado 31 de diciembre a los 95 años de edad. Por ello, algunos seminaristas que se encuentran en su último año de estudio han querido contar lo que ha significado para ellos el hecho de haber tenido la oportunidad de abordar en sus estudios los aportes que ha dejado Benedicto XVI al pensamiento teológico. Alexis Aragón, que pertenece a la Diócesis de Granada, Nicaragua expresa que el papa Benedicto XVI supo estar presente y afrontar los desafíos del mundo moderno tanto en sus escritos, como en su vida pastoral. Señala que […]
El sacerdote invitado a celebrar las vísperas y adoración eucarística del pasado jueves sacerdotal, fue el padre Cary O. Reniva, originario de Filipinas e incardinado en la Arquidiócesis de Portland, Oregón. Ha desempeñado su ministerio sacerdotal en dicha Arquidiócesis durante trece años y actualmente se encuentra realizando la licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad de Navarra. En su reflexión sobre el texto del Apóstol Pedro que se leyó en las vísperas, el P. Cary recordó que el Apóstol Pedro escribió esto en una época en que los primeros cristianos estaban experimentado grandes persecuciones y grandes sufrimientos, incluida la posibilidad de la pérdida de sus propias vidas, pero permanecieron unidos de mente y corazón. Aludió al Apóstol Pedro, quien “supo en carne propia lo que fueron las dificultades y traicionar al Señor. Ante las grandes persecuciones y demás contrariedades, es muy […]
En el jueves sacerdotal del 19 de enero contamos con la visita de D. Giuseppe Caruso, OSA, presidente del Instituto Patrístico Agustiniano de Roma. En la predicación señaló la importancia de esforzarnos en amar a todos, teniendo presente que amar no es fácil, porque implica que en los demás no sólo reconozcamos sus talentos y riquezas, sino también las diferencias, que se convertirán en riquezas si las sabemos comprender y aceptar. Por ello, insistió en que un sacerdote debe contar con estas dos riquezas para consolad al pueblo de Dios. Luego compartió con los seminaristas y formadores un momento de tertulia, en la que subrayó la importancia de la comunidad […]
Recientemente el Dr. Carlos Centeno Cortés, miembro de la Pontificia Academia para la Vida y especialista en Medicina Paliativa en la Clínica Universidad de Navarra, ha impartido una sesión formativa sobre «el alivio del sufrimiento en la enfermedad grave». Durante su ponencia, el Dr. Centeno reflexionó sobre el sufrimiento, considerando que el más profundo es el existencial. «Este tipo de sufrimiento se manifiesta de diversas maneras: soledad, tristeza, etc. Para ayudar a estos pacientes hay que comprender su sufrimiento; luego, hay que ayudar a mejorar su condición de enfermo». Debemos acompañar a un enfermo terminal hasta el final Dr. Carlos Centeno Cortés. La eutanasia es una triste realidad en muchos […]
Por invitación de D. Fernando Valera Sánchez, obispo de Zamora, el pasado fin de semana peregrinamos por tres ciudades castellano-leonesas: Salamanca, Zamora y Toro. La primera parada de esta ruta fue la Catedral de Salamanca, donde visitamos la exposición The Mistery Man. Esta exposición ayudó a que todos los seminaristas tuvieran una aproximación a la historia que hay detrás de la Sábana Santa, y les llevó a comprender cómo habrían sido los rasgos corporales de Jesucristo, datos que se pueden conocer gracias a los variados estudios a los que se ha sometido la reliquia. Tras la visita a la Catedral de Salamanca, los seminaristas pudieron conocer el centro histórico de […]
El pasado domingo, 8 de enero, tras sufrir graves quebrantos de salud, ha fallecido Monseñor Luis Gabriel Ramírez Díaz, obispo de Ocaña (Colombia), quien recibió su formación sacerdotal en Bidasoa y en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra (1991-1993). Mons. Luis Gabriel nació en Barranquilla (Colombia) el 14 de Octubre de 1965 y fue ordenado sacerdote en 1993 por San Juan Pablo II, incardinándose en la diócesis de Santa Marta. Allí se desempeñó como párroco y rector del Seminario Mayor San José. Cursó sus estudios de Licenciatura y realizó su doctorado en Teología Espiritual en Roma (1998-1999). Fue Vicario General de la Diócesis de El Banco (2009-2013) […]
Todas las visitas de obispos a Bidasoa suelen ser especiales, pues se les recibe con mucho cariño, expresando así el amor y respeto que se tiene hacia su persona y hacia el magisterio que representan. Sin embargo, entre todas las visitas de obispos y cardenales que se han recibido en Bidasoa, una de las que recordamos con más afecto es la del cardenal Joseph Ratzinger, posteriormente electo como Obispo de Roma, sucesor de San Pedro y Vicario de Cristo en la tierra. En estos momentos especiales, en los que la Iglesia recuerda con especial afecto toda la valiosa obra que dejó para la posteridad nuestro querido Benedicto XVI, hemos querido […]
Desde la noche del 25 hasta la mañana del 31 de diciembre los seminaristas de Bidasoa hemos estado viviendo nuestro curso de retiro anual. Son unos días de profundo silencio meditativo que buscan acercarnos más a Dios, tratando de escuchar lo que tiene para decirnos, y así fortalecer nuestro camino vocacional. Este curso de retiro ha sido impartido por D. Pablo Yepes Temiño, párroco de Nuestra Señora de la Asunción, Valdemorillo-Madrid. Y por D. José Miguel Granados Temes, párroco de Santa María Magdalena, Dracena-Madrid. D. Pablo ha sido el responsable de impartir el curso a los estudiantes de primero a cuarto curso, y D. José Miguel lo ha impartido a […]
En días recientes se ha llevado a cabo, en la Universidad de Navarra, la premiación a los belenes que han preparado las distintas escuelas y facultades ubicadas en la sede de Pamplona. El Belén que, desde finales de noviembre, se ha lucido en el edificio de las facultades eclesiásticas ha sido elaborado por algunos seminaristas de Bidasoa. Este Belén, que rememora el nacimiento de Jesucristo nuestro Señor, ha sido pensado, también, para conmemorar los 70 años de fundación de nuestra Alma Mater. El Belén de facultades eclesiásticas ha recibido una mención honorífica por su destacada participación. Este Belén recuerda cómo en todos los elementos que componen el campus de la […]