Procesión a prueba de lluvia

Procesión a prueba de lluvia

La nubes grises de la tarde del 12 de mayo auguraban lo peor. Si se desataba la lluvia, no podría tener lugar la actividad prevista por la comisión de piedad popular de Bidasoa para después de la cena: queríamos agasajar desde la víspera a la Virgen de Fátima con un Rosario acompañado por una procesión de velas en el jardín. Cuando sonó la campana anunciando el fin de la cena, más de uno pensó que darían el aviso de que no habría procesión. Don Chema, director de la comisión de piedad popular, tomó la palabra: «Ha dejado de llover. Saldremos al jardín a rezar. Confíemos en que no lloverá más». […]

Un cántico nuevo para el Señor cada día

Un cántico nuevo para el Señor cada día

ÓSCAR TORRES.- La constitución apostólica Sacrosanctum Concilium del Concilio Vaticano II afirma que el sonido del órgano tubular «puede aportar un esplendor notable a las celebraciones eclesiásticas y levantar poderosamente las almas hacia Dios» (n. 120). La invención de este instrumento de viento se remonta al siglo III a.C.  en Alejandría, y se le atribuye al ingeniero Ctesibio. Recibió el nombre de Hydraulis, ya que el aire era suministrado a los tubos por bombas hidráulicas que poco a poco se fueron reemplazando por fuelles. Era además el primer instrumento de teclado de la historia. Fue bastante popular desde mediados del siglo I d.C. en Roma, usándose en toda clase de […]

El catador de venenos: una lección de amor

El catador de venenos: una lección de amor

“Desesperado, es decir, vivo”.Kibe Magohachiro (maestro de Shinnojo Mimura) MASAHIRO YUKI.- Shinnojo Mimura, un samurai de clase humilde, está casado con Kayo, su bella y entregada esposa. Su trabajo consiste en probar la comida de su señor feudal para evitar que éste pueda resultar envenenado. Un día se intoxica con un pescado cocinado fuera de temporada, y, aunque salva su vida, queda ciego. Inútil para cumplir con su labor y temiendo lo peor, considera el suicidio; sin embargo, el señor le mantiene su nivel de renta por misericordia. Kayo parece ser la clave de esta decisión… Sin embargo, a Mimura se le añade un sufrimiento: descubre que Kayo, su mujer, […]

Una alegría para Venezuela y para la Iglesia universal

Una alegría para Venezuela y para la Iglesia universal

CARLOS BRACHO.- La Iglesia universal se une al júbilo que alegra a todos los venezolanos por la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros. En vida fue ciudadano ejemplar, médico piadoso, destacado investigador, profesor universitario y un devoto cristiano, que hizo de su vida servicio, entrega y caridad a los más necesitados. Primeros años  El Beato José Gregorio nació en Isnotú, Estado Trujillo en Venezuela, el 26 de octubre de 1864, en el seno de una familia humilde, sencilla, con muchos principios y valores cristianos. Estos lo llevaron a ser un niño servicial, atento para apoyar en lo necesario y sobre todo dispuesto siempre a aprender todo para ser un […]

De misión en los colegios

De misión en los colegios

La Javierada escolar suele celebrarse el segundo fin de semana de mayo. Este año, por causa de la pandemia, no podrá celebrarse. Previendo que los niños no podrán ir a Javier, Javier se animó a visitar a los niños. Y para ello le pidió esta semana ayuda los seminaristas de Bidasoa… Hasta mediados de mayo, estaremos recorriendo los colegios de Navarra para presentar a San Francisco Javier. Además celebraremos on-line los concursos de la Javierada escolar. Viviendo la #InfanciaMisionera con Javier!!! pic.twitter.com/5PFuUR2BTE— Misiones Navarra (@MisionesNavarra) April 20, 2021 La Delegación de Misiones de la Archidiócesis de Pamplona está visitando los colegios de Navarra para presentar la figura de San Francisco […]

Pastoral de Semana Santa

Pastoral de Semana Santa

¡Feliz Pascua! Entramos en la recta final del curso, tras una experiencia pastoral enriquecedora durante la Semana Santa. Los seminaristas de Bidasoa tuvimos la oportunidad de acudir a diversas parroquias en las que hemos podido ofrecer nuestra ayuda y crecer en nuestra formación. Algunos de ellos nos cuentan su experiencia. César Villalobos acudió a la Parroquia San Miguel Arcángel, en Pulpí (Almería). Junto con Airan Cortés, ayudaron al párroco, el padre Alberto Murillo. Al saber tocar instrumentos, ambos apoyaron también en la parte musical. Me gustó mucho compartir con las personas de la parroquia. Además, no solo ayudamos al padre Alberto con las labores tradicionales de Semana Santa, sino también […]

V Centenario del cristianismo en Filipinas

V Centenario del cristianismo en Filipinas

LAURENCE MAGALLANES.- La fe católica, que se plantó hace quinientos años en Filipinas, está muy viva y todavía florece en el testimonio gozoso de los fieles. Este año 2021 se celebra el quinto centenario del cristianismo en Filipinas. Para que esta gran celebración jubilar sea más significativa, la Iglesia de Filipinas se embarcó en una preparación de nueve años,  cada año con su propio tema. Este año celebramos el Año Missio ad Gentes, bajo el lema «Dotados para dar», frase tomada del Evangelio de Mateo (10, 8). El inicio de la evangelización Todo comenzó cuando el navegante y explorador portugués Fernando de Magallanes dirigió una expedición española a las «Indias Orientales» para encontrar la «Isla de […]

Imagen de San José

Imagen de San José

JOSÉ LUCERO.- Para la Solemnidad de San José nos prestaron una imagen del Santo Patriarca, perteneciente a la parroquia de Ubide, en Vizcaya. ¿Qué tiene de especial esta imagen? San José sujeta al Niño Jesús pegado a su cuerpo, protegiéndolo, pero al mismo tiempo recuesta su cabeza sobre la de Jesús, como un gesto de amor y humildad, pues es Jesús realmente quién le da a él una gran seguridad. Además, San José tiene su mano en posición de sujetar la mano de Jesús, una mano pequeña de bebé que no puede generar más que ternura e inspirar amor, y mientras, la mirada de san José está dirigida hacia la […]

21 seminaristas admitidos a las Sagradas Órdenes

21 seminaristas admitidos a las Sagradas Órdenes

El 19 de marzo, solemnidad de San José, fue el marco perfecto para que 21 seminaristas fueran admitidos a las Sagradas Órdenes. La celebración se realizó en el oratorio de nuestra casa de formación y fue presidida por Monseñor Juan Antonio Aznárez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Pamplona y Tudela. Fue un día de mucha alegría para toda la familia Bidasoa por este paso importante en la formación. La admisión a las Sagradas Órdenes representa el reconocimiento formal por parte de la Iglesia del ofrecimiento del seminarista para recibir en el futuro la Sagrada Ordenación. «Cuando se da una decisión responsable del seminarista, la admisión entre los candidatos a […]

Seminaristas preparan un documental para recordar a Don Juan Antonio Gil Tamayo

Seminaristas preparan un documental para recordar a Don Juan Antonio Gil Tamayo

In Aeternum es el nombre del documental que un grupo de seminaristas de Bidasoa está preparando para recordar y honrar la vida de Don Juan Antonio Gil Tamayo. Don Juan Antonio falleció el 9 de marzo de 2019; era entonces miembro del equipo formador de nuestro seminario. La intención del material audiovisual es mantener viva la memoria y las enseñanzas que impartió a todos los que tuvieron la oportunidad de conocerlo, así como heroicidad santa con la que vivió su enfermedad. Sin duda, promete ser un documental lleno de grandes anécdotas y de experiencias edificantes que permitirán conocerlo.